La campaña de educación ambiental ‘ecoBarrios’ sobre los nuevos contenedores de vidrio comienza en Sagunto
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
Próximamente se celebrarán dos nuevos encuentros que también buscarán la participación ciudadana en el proceso
Este jueves se desarrolló un taller participativo sobre el proceso de implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio de Sagunto, una medida que cumple con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética estatal por la cual las ciudades de más de 50.000 habitantes han de incluir, obligatoriamente, una de estas zonas.
A esta sesión inicial, a la que seguirán dos más, acudieron diversos concejales de la Corporación municipal y ciudadanía. En ella, desde el departamento de Movilidad Urbana, se expusieron los objetivos del proyecto, los requisitos legales y la situación actual del municipio en materia de movilidad y calidad ambiental, y durante el debate posterior se expresaron preocupaciones, se identificaron problemas y necesidades y se planteó la necesidad de aprovechar la oportunidad que supone para mejorar la sostenibilidad de la ciudad y la calidad de vida de la ciudadanía.
Con esta cita se culmina la fase de diagnóstico y comienza la fase de estudio de alternativas de implantación y la redacción del proyecto, en las que se realizará un segundo taller de participación ciudadana centrado en el análisis de las posibles alternativas y, después, otro sobre la ordenanza reguladora de la ZBE.
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
Esta es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Sagunto y sus clubes, concretamente el Club Morvedre Triatlón, por el fomento de un deporte sin barreras
La visita forma parte de las actuaciones que el departamento de Industria realiza con el objetivo de fortalecer las relaciones con el ecosistema industrial local