Sagunto competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Casi una treintena de personas coronaron este sábado el pico más alto de la provincia de Alicante
Casi 30 personas se desplazaron este sábado desde Sagunto hasta la sierra Aitana para ascender el pico más alto de la provincia de Alicante, del mismo nombre y que cuenta 1.558 msnm. La excursión se desarrolló en el marco de las actividades previstas dentro de la agenda trimestral del programa Alternatura, que organiza la Concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto.
A lo largo del recorrido, de dificultad moderada-difícil, con un terreno de piedra suelta y ascensión por canal, las personas participantes pudieron contemplar el relieve extremadamente accidentado con fuertes pendientes y laderas de tipo cantil-talud, así como otros picos cercanos como la Peña Alta (1.506 msnm), la Peña Mulero (1.308 msnm) y el Alto del Carrascal (1.200 msnm).
Una vez coronado el pico, tras un itinerario de unos 7 km, con un desnivel acumulado tanto positivo como negativo de 722 m, y habiendo arrancado a unos 1.009 m, el grupo pudo deleitarse con las vistas y observar de cerca la base militar que se encuentra en la cumbre desde los años 1960, con sus antenas de apoyo a la navegación aérea y marítima de la OTAN.
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo