La concejalía de Agricultura ha abierto la convocatoria para cultivar huertos urbanos
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
Ambas sedes serán los escenarios de esta jornada el sábado 15 de febrero a partir de las 9:15 horas
La Liga de Fútbol Inclusivo pasará por Sagunto este fin de semana. Este sábado, 15 de febrero, a partir de las 9:15 horas, se disputará la segunda jornada de esta competición tanto en el Estadio Municipal El Fornàs como en el Campo Municipal Barrio Biensa. Este evento está organizado por el CD Acero junto con la Asociación Manos Amigas y al Proyecto Ilunion, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto a través de su departamento de Actividad Física, Salud y Deportes.
En la competición participarán este año 24 equipos de toda la Comunidad Valenciana, entre los que se cuentan clubes potentes como el Valencia CF y el Villarreal CF, repartidos en tres divisiones: siete en Primera, siete en Segunda y los diez restantes en Tercera. Desde la organización se ha apuntado que el Sagunto Fútbol Base no forma parte de esta edición de la liga porque se creó más tarde, pero ha sido invitado a un partido previo, a las 9:30 horas, para que sus futbolistas y familiares puedan ver el desarrollo del torneo y el objetivo es que el año que viene pueda participar también, al igual que el resto de los equipos del municipio.
El CD Acero, concretamente, cuenta con dos equipos inclusivos. Por un lado, el equipo amateur, que competirá en el torneo, y por otro una Cantera Inclusiva formada por niños y niñas que entrenan semanalmente para disfrutar del fútbol en un entorno adaptado a sus necesidades. Además, clubes del municipio como el CF Mare Nostrum, el Biensa CF o el Atlético Saguntino también han colaborado.
La jornada ha sido presentada oficialmente este jueves en el Ayuntamiento por parte del alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón; el presidente del CD Acero, José Luis Pradas, y miembros de las áreas implicadas del club así como de entidades colaboradoras.
“Hablamos de personas con diversidad funcional, al fin y al cabo de personas, con su realidad, y por tanto debemos hacer un esfuerzo por parte de la sociedad para que todos y todas podamos ser felices, cada cual con sus condiciones correspondientes, y es importante también como sociedad ser coherentes y hemos de tener servicios adaptados para que puedan disfrutar de una vida plena como cualquier otra persona”, ha manifestado el alcalde, quien ha subrayado también la autonomía, la independencia y el aumento de la autoestima como beneficios vinculados al deporte inclusivo.
Por su parte, el concejal de Deportes ha puntualizado que el evento tiene una mirada compartida desde el Ayuntamiento, “que es la mirada hacia el deporte inclusivo, hacia la eliminación de las posibles barreras que hay para hacer deporte y, en definitiva, a ese concepto del deporte para todos y para todas”.
El presidente del CD Acero ha puesto el foco en la felicidad que aporta a las personas participantes la práctica deportiva y en los beneficios para la salud física y mental, así como que compartan cosas en grupo.
“Uno de los proyectos, cuando la junta directiva que presido llegó al CD Acero, era potenciar el fútbol base, la inclusión y el fútbol femenino. Tenemos mucho trabajo que hacer y con estas iniciativas creo que lo estamos consiguiendo, sobre todo para dar visibilidad a gente que está trabajando de manera muy importante”, ha declarado el mandatario del club porteño.
“Queda mucho por hacer”, coincidía el alcalde, “pero desde luego el deporte es uno de esos ejes vertebradores. Hablamos de salud pero también de transmisión de valores, de crear de alguna forma un mundo mejor. Esa vía del deporte como herramienta de transformación social hace que este rasgo de la inclusión cobre un nuevo valor, una nueva dimensión”, ha concluido Moreno.
En total se disputarán 30 encuentros de competición repartidos entre los dos estadios. Así, El Fornàs acogerá los 15 partidos de Segunda y Tercera división, mientras que el Campo Municipal Barrio Biensa será la sede donde se jugarán los 15 de Primera.
Este evento deportivo coincide, además, con la celebración de la Semana del Deporte que organiza la concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto, aunque no se enmarca dentro de su programación.
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
El objetivo de este grupo de trabajo es asegurar la coordinación y comunicación entre los municipios de la comarca ante una posible emergencia
Ambas deportistas ganaron la medalla de plata en la categoría sub-23 del Campeonato de España Campo a Través