La Concejalía de Agricultura desagua la Gola de l'Estany para evitar inundaciones en parcelas de la Marjal d'Almenara
Este trasvase se ejecuta periódicamente en épocas de temporal para facilitar la salida de agua al mar
El concejal de Hacienda, Toni Iborra, destaca el “músculo financiero” del consistorio “gracias a la buena gestión de los recursos municipales”
El Ayuntamiento de Sagunto ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 en situación de superávit, por tercer año consecutivo. Así se desprende del último informe de liquidación, que arroja un resultado presupuestario superior a los 420.000 €.
Según ha explicado el concejal de Hacienda, Toni Iborra, “los datos hablan del importante músculo financiero del Ayuntamiento de Sagunto”. De acuerdo con el edil, el buen estado de las cuentas municipales se debe, fundamentalmente, “a un trabajo muy importante de contención del gasto, buscando optimizar los recursos municipales”.
Además de haber logrado mayores ingresos sobre los gastos realizados, la información presupuestaria refleja también un dato positivo con respecto al remanente de tesorería. En total, la cifra supera los 2,8 millones de euros, “dando cuenta de la importante liquidez con la que cuenta el consistorio”.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Sagunto mantiene un bajo nivel de endeudamiento. El departamento de Hacienda ha logrado reducir la deuda hasta el 28 %, una cifra dos puntos inferior a la del anterior ejercicio y lejos del límite del 110 % establecido por la Ley Reguladora de Haciendas Locales.
Igualmente, el ahorro neto ha crecido interanualmente en 6 puntos, alcanzando el 6’76 %. Ambas cifras, de acuerdo con el informe, muestran “la solvencia de la Entidad, con un equilibrio necesario entre ingresos y gastos”.
“Estamos muy satisfechos. Las cifras prueban la buena gestión de los recursos municipales y el adecuado control financiero”, ha expresado el concejal de Hacienda. “En definitiva, podemos hablar tanto de sostenibilidad como de estabilidad con respecto a las arcas municipales”, ha concluido.
Este trasvase se ejecuta periódicamente en épocas de temporal para facilitar la salida de agua al mar
El primer concierto será el 6 de abril a las 12 horas en la calle Sangre Nueva, frente a la Ermita de la Sang, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Lira Saguntina y de la Sociedad Musical Ateneo Puerto Valencia
Se desarrollará del 22 al 25 de abril en los centros juveniles de la ciudad y está dirigido a personas de entre 11 y 30 años