La Concejalía de Agricultura desagua la Gola de l'Estany para evitar inundaciones en parcelas de la Marjal d'Almenara
Este trasvase se ejecuta periódicamente en épocas de temporal para facilitar la salida de agua al mar
La programación cuenta con siete excursiones por la Comunidad Valenciana y España y una en Eslovenia
La Concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto ha presentado en la antigua Nave de Efectos y Repuestos la programación del programa Alternatura para primavera y verano. Constará de ocho actividades que se llevarán a cabo tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España. Una de ellas, además, será en Eslovenia.
Por lo que respecta a las actividades, la primera será el 8 de marzo con la visita al castillo de la cresta del Morral, en Vilafamés (Castellón) y es de dificultad media. La segunda, el 29 de marzo, será al pico Peñarroya de Alcalá de la Selva (Teruel), y es también de dificultad media. Luego, el 5 de abril habrá una nueva excursión de dificultad media a la mola de la Vila, en Ares del Maestrat (Castellón). El 10 de mayo será la cuarta actividad, con una excursión de dificultad media a los estrechos del río Hebrón, en la sierra de Albarracín (Teruel).
La quinta excursión, ya de dificultad baja, será del 23 al 25 de mayo al Parque Natural de la Laguna Negra, en Soria. Después, el 7 de junio se visitará la cova Tallada en Denia (Alicante) en una actividad de dificultad baja que contará con una excursión en kayak. El 28 de junio se hará una excursión nocturna de dificultad baja entre Teruel y Valencia. Consistirá en un trekking nocturno y observación de estrellas. Por último, el viaje internacional será del 12 al 20 de julio al Parque Nacional del Trigav, en los Alpes Julianos, en Eslovenia.
El concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón, considera el programa Alternatura como “uno de los programas municipales más consolidados del departamento y que cuenta con un mayor nivel de aceptación”. Además, añade: “Año a año se van sumando nuevos miembros que desean disfrutar de realizar actividad física en el medio natural”.
En la presentación también se han entregado los premios del concurso Fotonatura y una camiseta a los participantes en el concurso. Asimismo, las personas asistentes han podido disfrutar de una charla a cargo del aventurero y fotógrafo de viajes y naturaleza, Pedro Martínez.
Este trasvase se ejecuta periódicamente en épocas de temporal para facilitar la salida de agua al mar
El primer concierto será el 6 de abril a las 12 horas en la calle Sangre Nueva, frente a la Ermita de la Sang, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Lira Saguntina y de la Sociedad Musical Ateneo Puerto Valencia
Se desarrollará del 22 al 25 de abril en los centros juveniles de la ciudad y está dirigido a personas de entre 11 y 30 años