La Corporación Municipal de Sagunto se reunirá este jueves en el Pleno ordinario de abril
Será a las 17:00 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
La Concejalía de Vivienda impulsa complejos residenciales comunitarios para personas de más de 65 años con el objetivo de “garantizar su autonomía y evitar la soledad no deseada”
El Ayuntamiento de Sagunto continúa impulsando la construcción en la ciudad como parte de su estrategia para garantizar “una vivienda suficiente y asequible para todas las personas”. En esta ocasión, desde el consistorio se trabaja en soluciones habitacionales pensadas para las personas de más de 65 años. Concretamente, a través de la cesión de terrenos para desarrollar proyectos de cohousing senior.
Así, desde el Ayuntamiento de Sagunto se plantea facilitar solares para la puesta en marcha de iniciativas “que den lugar a complejos dirigidos a personas mayores, con vivienda particular, pero enfoque comunitario”. “Es un modelo muy interesante desde el punto de vista de la autonomía personal, al tiempo que se evita la soledad no deseada y se garantizan unos cuidados suficientes”, ha explicado el alcalde de la ciudad, Darío Moreno.
En este sentido, desde el consistorio ya se está trabajando con cooperativas sin ánimo de lucro con interés en llevar a cabo este tipo proyectos constructivos. La filosofía detrás de este modelo de vivienda es disponer, en un mismo complejo, de servicios específicos para atender las necesidades de las personas mayores y espacios de socialización compartidos. Frente al modelo tradicional de residencias para mayores, con estas cooperativas cada persona dispondría de una casa propia.
Según la concejala de Vivienda y Servicios Sociales, Nuria Carbó, atender las necesidades de las personas mayores es “prioritario”. “Es una cuestión transversal, que se trabaja desde distintos departamentos, para garantizar una correcta atención y promover el envejecimiento activo”, ha explicado. “En este caso, la finalidad es dar lugar a espacios de convivencia que, por un lado, respeten la independencia y privacidad, con viviendas individuales, pero con espacios comunes, como biblioteca, huertos o gimnasio, y servicios compartidos, por ejemplo, de atención sanitaria”.
La medida se añade a las diferentes iniciativas en las que está trabajando el Ayuntamiento en materia de vivienda. Entre ellas, el impulso al parque público, la ejecución de órdenes de edificación o el incremento del IBI a grandes propietarios que dispongan de viviendas vacías, fuera del mercado, durante más de dos años.
Será a las 17:00 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
En el documento se establecen las normativas hasta el 25 de abril respecto a ocupaciones de vía pública, cortes de tráfico, circulación y estacionamiento, entre otras cuestiones
La Concejalía de Cultura ha programado casi medio centenar de variadas actividades que incluyen exposiciones, música, danza, teatro, comedia, conferencias y recreaciones históricas