Sagunto celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano con música y el reconocimiento a personalidades de la comunidad romaní
03 abril 2025
La jornada, que conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, será abierta al público y se celebrará en la plaza Cronista Chabret este viernes desde las 18:30 hasta las 21 horas
La comunidad gitana del municipio de Sagunto conmemorará este viernes, 4 de abril, el Día Internacional del Pueblo Gitano (8 de abril), con un acto que tendrá lugar en la plaza Cronista Chabret desde las 18:30 hasta las 21 horas y que incluirá actos abiertos al público. Asimismo, se conmemorará también el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España. La gala está organizada por la Asociación Gitana Pueblo Unido con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Carbó, y el presidente de la Asociación Gitana Pueblo Unido y vicepresidente del Consejo Valenciano del Pueblo Gitano, Jesús Ramírez, han comparecido este jueves para presentar el programa de la jornada.
La celebración comenzará con una recepción y bienvenida a las personas participantes seguida de una apertura institucional a cargo de la Asociación Gitana Pueblo Unido y la intervención del primer edil y la concejala de Servicios Sociales.
Acto seguido se leerá un manifiesto con motivo de esta efeméride por parte de las personalidades representantes del Ayuntamiento de Sagunto y de la asociación para dar paso a la interpretación del himno de la comunidad gitana Gelem, Gelem. Estará acompañado del encendido de velas y el lanzamiento de pétalos en memoria de los antepasados víctimas de las diversas persecuciones que ha sufrido el pueblo romaní.
A continuación, tendrá lugar la entrega de premios y reconocimientos a personas de reconocido prestigio entre la comunidad gitana. Para cerrar la jornada, se festejará con una actuación musical a cargo del grupo Los Banis.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha agradecido la labor de la asociación y ha resaltado que la presencia del pueblo gitano en España “es anterior incluso al concepto de España como tal”. Moreno ha enfatizado en que no se debe entender al pueblo gitano como un colectivo aparte de la sociedad y ha mandado un mensaje claro: “Los gitanos son España, y cuando hablamos de España tenemos que sentirnos orgullosos a todos los niveles”. Asimismo, el primer edil ha asegurado que esta no es una celebración solo “para gitanos y gitanas” sino que “todo el mundo puede vivirla como propia”.
Por otro lado, Nuria Carbó, ha expresado: “Este año es particularmente importante porque se celebra el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España”. “Queremos celebrar esta gala desde la admiración y desde el privilegio de compartir con el pueblo gitano sus valores, su cultura, su arte y su comprensión”, ha añadido.
Por último, Jesús Ramírez, ha resaltado el hecho que la gala se vaya a celebrar en un espacio tan emblemático de la ciudad como es la plaza Cronista Chabret. “Necesitamos que se entienda que vamos todos de la mano y así tenemos un buen camino que recorrer. Los gitanos hemos aportado mucho a esta sociedad y así nos enorgullece que lo reconozcan”, ha afirmado.
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo les ha otorgado este título honorífico por su repercusión socioeconómica y su trascendencia como atractivo turístico, entre otros motivos