Sanidad intensifica el tratamiento para controlar los mosquitos tras el último período de lluvias
Los tratamientos adulticidas se han aplicado en la zona norte y la desembocadura del rio Palancia
Ha empezado también la XXVIII edición del Festival de Teatro Grecolatino con la representación de la obra Electra, de Sófocles
Los Lvdi Sagvntini han comenzado hoy en el núcleo histórico de la ciudad de Sagunto y hasta el viernes día 11 de abril participarán en los mismos más de 10.000 estudiantes de la Comunidad Valenciana y de otros lugares de España. Este festival, centrado en la divulgación de la cultura y la sociedad del mundo clásico, está conformado por el XXVIII Festival de Teatro Grecolatino y los talleres didácticos de cultura clásica.
Los Lvdi Sagvntini están organizados por la Asociación Lvdere et Discere y la Domus Baebia, junto a Prósopon Sagunt, y cuentan con el apoyo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Deporte, el Ayuntamiento de Sagunto y empresas patrocinadoras, así como entidades y personal voluntario.
Esta edición de los Lvdi Sagvntini cuenta con un total de 19 talleres y los spatia de temáticas como epigrafía y escritura, la plaza de los dioses, cocina y mosaicos romanos, higiene y cosmética antigua, cerámica griega, etcétera. Los talleres serán de 9:30 a 14 horas.
Por otro lado, el XXVIII Festival de Teatro Grecolatino ha comenzado con la representación de la obra Electra, de Sófocles, a cargo grupo Noite Bohemia del IES Menéndez Pidal de A Coruña. Durante la semana se representarán obras como Las Troyanas, Euménides, La Ilíada o Anfitrión, entre otros.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha expresado: “Es un placer poder ver la Glorieta llena de vida, con gente de toda España, incluso desde Galicia vienen a compartir con nosotros nuestro aprecio por la cultura clásica”. Además, Moreno ha asegurado que esta es una forma “de defender nuestro patrimonio material e inmaterial y es una muestra del buen trabajo, no solo entre las administraciones, sino también con las asociaciones y los voluntarios que vienen a colaborar”.
Por otro lado, la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Charo Escrig, ha dado la enhorabuena a Sagunto y ha puesto en valor el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Conselleria. Asimismo, ha dedicado unas palabras a la Domus Baebia: “Es un espacio didáctico referente de la cultura clásica de todo el sistema educativo valenciano y nacional y hace que el proceso de aprendizaje sea innovador”.
Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, ha asegurado que los Lvdi Sagvntini son “una actividad ejemplar no solo para Sagunto, sino para la Comunidad Valenciana”, ya que contribuye a “difundir y a permitir que los alumnos de secundaria respeten los clásicos, que es la base de la cultura occidental”.
Por último, el concejal de Educación, Raúl Palmero, ha reforzado la idea de que los Lvdi dan “visibilidad a la cultura clásica en nuestra ciudad, el teatro grecolatino e impulsan la cultura en los centros educativos y fomentan la cordialidad, la solidaridad y los fundamentos básicos para la educación”. Palmero también ha aseverado que Sagunto es “un referente en la cultura clásica”.
En la inauguración de los Lvdi Sagvntini han estado presentes también otros miembros de la Corporación Municipal, la presidenta de la asociación Prósopon Sagunt, Mª Isabel Pérez; el presidente la Asociación Lvdere et Discere, Germán González; y en representación del CEFIRE de Sagunt, Xavi Villaplana.
Los tratamientos adulticidas se han aplicado en la zona norte y la desembocadura del rio Palancia
La delegación de Actividad Física, Salud y Deportes ha organizado tres jornadas repletas de opciones saludables y gratuitas para público de todas las edades
Sustituye al concejal del mismo partido Josep Maria Gil Alcamí, que dejó recientemente su cargo, y tras la renuncia anticipada del siguiente de la lista, Enric Lluís Cuenca Teruel