Sanidad

Sanidad intensifica el tratamiento para controlar los mosquitos tras el último período de lluvias

Los tratamientos adulticidas se han aplicado en la zona norte y la desembocadura del rio Palancia

Ante el período de lluvias que el municipio ha experimentado en las últimas semanas, el departamento de Sanidad ha aplicado un tratamiento preventivo de larvicidas en la zona norte y la desembocadura del rio Palancia para controlar la población de mosquitos.

A las acciones ordinarias de control de plagas, el departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Sagunto ha implementado esta semana tratamientos adulticidas para intensificar los trabajos de control de insectos que se desarrollan durante todo el año. Este tipo de métodos se caracterizan por incidir directamente en los ejemplares adultos con cañones nebulizadores para controlar la proliferación de mosquitos.

Durante los últimos días, los operarios de Lokímica han inspeccionado las zonas de marjal del municipio, así como los puntos estratégicos donde puede acumularse agua. Las actuaciones de los profesionales de esta empresa adjudicataria del servicio de control de plagas en Sagunto también incluyen la apertura de tapas de registro, recogida de muestras y, en caso de detectar larvas, la aplicación inmediata del tratamiento larvicida correspondiente.

Desde el departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Sagunto destacan que estas actuaciones son clave para paliar la propagación de los mosquitos, especialmente en áreas urbanas costeras donde el agua estancada puede convertirse fácilmente en un foco de cría.

Además, el concejal de Sanidad, Javier Timón, recuerda a la población que puede comunicar la detección de posibles focos o presencia anómala de mosquitos a través de la dirección de correo electrónico sanidad@aytosagunto.es o de la aplicación del Ayuntamiento: “Esta información permite orientar los tratamientos de forma más precisa y eficaz en las zonas más afectadas”. Timón también ha puntualizado que, a pesar de que estas tareas se realizan durante todo el año, “se ven intensificadas entre los meses de marzo y octubre porque es cuando suelen predominar los episodios de lluvias seguidos de altas temperaturas”.

El Consistorio de Sagunto subraya la importancia de la prevención en el entorno doméstico, por lo que recomienda vaciar periódicamente objetos que acumulen agua como cubos, platos de macetas, bebederos de animales o juguetes al aire libre. También se aconseja revisar canalones, desagües, depósitos de agua y zonas de drenaje para asegurarse de que el agua no permanezca estancada más de 48 horas. La implicación de toda la ciudadanía es esencial para frenar la proliferación del mosquito tigre y mantener un entorno saludable, especialmente en las zonas más sensibles como las áreas residenciales cercanas a la playa.