La campaña de educación ambiental ‘ecoBarrios’ sobre los nuevos contenedores de vidrio comienza en Sagunto
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
El municipio trabaja en el documento que fomentará el conocimiento, la protección y la conservación del patrimonio
El Ayuntamiento de Sagunto ha iniciado el proceso de licitación de la redacción del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, un documento que adaptará la normativa municipal a las exigencias de la ley autonómica y que fomentará el conocimiento, la protección y la conservación del patrimonio de la ciudad.
El consistorio retoma así un proyecto que había sido paralizado desde el año 2008 y atiende una reivindicación histórica de los diversos colectivos ciudadanos en defensa por el patrimonio. Según la concejala de Patrimonio Cultural e industrial, Natalia Antonino, la elaboración del catálogo “es una necesidad para el consistorio, puesto que, administrativamente, es una herramienta imprescindible para la protección y puesta en valor de nuestro patrimonio. Así mismo, según la edil, “es prueba del compromiso de este Equipo de Gobierno con la gran cantidad de piezas y espacios con valor patrimonial con que cuenta la ciudad”.
“El personal técnico del Ayuntamiento ha puesto todos los esfuerzos posibles para que el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos sea una realidad”, ha remarcado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno. Según ha explicado, “la licitación se presenta con un listado de bienes potencialmente catalogables elaborado por el departamento de Patrimonio, para facilitar los trabajos posteriores”.
En total, el Ayuntamiento invertirá cerca de 235.000 euros en el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del catálogo. Una iniciativa que, entre otras cuestiones, permitirá participar activamente en la inclusión de determinados bienes en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, beneficiándose de un régimen de protección mayor.
Los trabajos, que tendrán que llevarse a cabo por un equipo multidisciplinar integrado por profesionales de la arquitectura, la arqueología, la historia del arte o la antropología, consistirán también en la redacción de la normativa de protección para el entorno de siete bienes con categoría de monumentos y ocho considerados de zona arqueológica. La iniciativa cuenta con un periodo de ejecución de cuatro años.
Las empresas interesadas en participar en el proceso podrán hacerlo a través del trámite abierto en la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el viernes 11 de abril.
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
Esta es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Sagunto y sus clubes, concretamente el Club Morvedre Triatlón, por el fomento de un deporte sin barreras
La visita forma parte de las actuaciones que el departamento de Industria realiza con el objetivo de fortalecer las relaciones con el ecosistema industrial local