La campaña de educación ambiental ‘ecoBarrios’ sobre los nuevos contenedores de vidrio comienza en Sagunto
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
La visita forma parte de las actuaciones que el departamento de Industria realiza con el objetivo de fortalecer las relaciones con el ecosistema industrial local
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Industria, Toni Iborra, han realizado una visita a las instalaciones de la empresa Comonsa Coop. V. Ltda. Durante la misma recorrieron las instalaciones de la empresa y mantuvieron una reunión con miembros del Consejo Rector de la cooperativa para conocer sus principales necesidades y explorar posibles vías de colaboración entre la empresa y el ayuntamiento.
Comonsa Coop. V. Ltda. es una cooperativa de trabajo asociado con una historia de más de cuatro décadas en el municipio. Durante este tiempo se ha consolidado como referente industrial de la ciudad, gracias a su especialización en el diseño, fabricación y montaje de calderería y estructuras metálicas, así como en el mantenimiento integral de instalaciones industriales. Su actividad se centra especialmente en sectores clave como las siderúrgicas y las cementeras, ofreciendo servicios a compañías ubicadas en Sagunto como Holcim, Air Liquide o la SAG.
Esta visita se enmarca en la ronda de encuentros periódicos que el equipo de gobierno lleva a cabo con el tejido empresarial local, y que tienen el objetivo de conocer de primera mano la realidad de las industrias del municipio, reafirmar el compromiso institucional con ellas y fomentar sinergias que fortalezcan el ecosistema industrial de Sagunto.
Tras la reunión, Darío Moreno ha subrayado que “tan importante es atraer nuevas inversiones como cuidar a las empresas que ya están aquí y con quienes compartimos una historia”. “Es una cooperativa con 42 años de experiencia en el mantenimiento industrial, que supo ver el potencial del tejido productivo del Camp de Morvedre. Hoy genera 60 puestos de trabajo y apuesta por la formación de las nuevas generaciones con convenios de colaboración con centros educativos”.
Por su parte, Toni Iborra ha señalado que “empresas como Comonsa son las que han construido la base de nuestro desarrollo económico e idiosincrasia industrial”. El edil resaltó “la importancia de estar próximos a las empresas de nuestro municipio, escucharlas y entender sus problemáticas reales con el fin de trabajar desde la administración para fortalecer el ecosistema industrial local. Solo con diálogo, colaboración y planificación conjunta conseguiremos que Sagunto siga siendo un referente industrial que ofrece oportunidades para todos y todas”.
Con una plantilla compuesta mayoritariamente por personas trabajadoras de Sagunto y la comarca, Comonsa destaca por su compromiso con el empleo local y la promoción del cooperativismo. Su modelo como empresa de economía social aporta un valor añadido al territorio, promoviendo un tejido empresarial más justo, participativo y arraigado en el entorno.
Raúl Suárez, presidente del Consejo Rector, aseguró que “agradece la visita y el interés mostrado por el alcalde de Sagunto y el concejal de Industria por conocer nuestra trayectoria y apoyar el modelo cooperativo que defiende Comonsa desde hace 42 años. Resaltar que estamos a plena disposición para participar activamente en proyectos de desarrollo económico local e innovación industrial, para así seguir posicionando a Comonsa como empresa referente del sector del metal en nuestro municipio”.
A través de estas acciones, el equipo de gobierno reafirma su objetivo de seguir promoviendo la cooperación y el desarrollo de un entorno industrial más sólido, moderno y sostenible.
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
Esta es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Sagunto y sus clubes, concretamente el Club Morvedre Triatlón, por el fomento de un deporte sin barreras
El alcalde, Darío Moreno, y el concejal de Urbanismo, Javier Raro, se reúnen con el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana, Guillermo Llopis, para trasladar las preocupaciones del vecindario