Sagunto recibe al club de rugby francés FC Aix Les Bains
El club permanecerá en la ciudad hasta el viernes 2 de mayo como parte de un encuentro con el club local Estreles Morvedre Rugby Club
El informe refleja la necesidad de visibilizar, reconocer y valorar este tipo de trabajos, así como avanzar en la corresponsabilidad de las tareas
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto ha presentado los resultados del informe-diagnóstico sobre la organización social de los cuidados en el municipio. Los resultados obtenidos reflejan la necesidad de abrir una línea de trabajo dirigida a conseguir la visibilización, el reconocimiento, así como la valoración social y económica de este trabajo. De igual modo, también se debe avanzar en la corresponsabilidad de las tareas desde un enfoque integral para diluir su feminización.
Este informe ha estado coordinado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto y ha contado con la subvención de la Diputación de Valencia, además de con la asistencia técnica de la comunidad SinGENEROdeDUDAS.
El estudio se ha desarrollado en cinco fases a través de una metodología mixta en la que se han combinado técnicas cuantitativas y cualitativas. El área de Igualdad ha sistematizado, analizado e interpretado las respuestas de 260 formularios en línea, cuatro entrevistas individuales y dos grupos de discusión focalizados compuestos por 25 personas.
El objetivo buscado es profundizar en el conocimiento empírico del estado actual del trinomio cuidados-conciliación-corresponsabilidad, así como analizar su impacto en el ámbito familiar y en las posibilidades de empoderamiento de las mujeres.
Para conseguir valorar este tipo de trabajos, redistribuir las tareas y dignificar las condiciones laborales de las cuidadoras profesionales el estudio propone una serie de recomendaciones que implican a la administración pública, las empresas, la comunidad y las familias.
El alcalde de Sagunto y concejal de Igualdad, Darío Moreno, ha afirmado que cuando se habla de las cargas familiares, “la mayoría de las veces hablamos de una carga que asumen las mujeres”. Además, sobre el informe-diagnóstico ha asegurado: “Es imprescindible que tengamos un análisis real y certero para saber cuál es la fotografía actual, en qué punto estamos, y para saber cuál es la evolución”. Asimismo, ha mostrado el compromiso de la concejalía para que este diagnóstico “no sea una gota puntual en el mar, sino que sea un hito que se repita para ver cómo va evolucionando”.
Por otro lado, la experta de la comunidad SinGENEROdeDUDAS que ha colaborado con la Concejalía de Igualdad en el desarrollo del informe, Paula Ríos, ha explicado la interpretación de los resultados y ha puesto el acento en algunos de ellos. Ha explicado que, según los datos extraídos del estudio, las tareas de logística y organización del hogar siguen están “feminizadas”, mientras que hacer pequeñas reparaciones sigue siendo una tarea que llevan a cabo más habitualmente los hombres.
Además, se ve que las mujeres son quienes sufren una mayor desigualdad en el reparto equilibrado de las tareas, todo y que el porcentaje de hombres que lo piensan se ha incrementado respecto a los últimos años. En esta línea, las mujeres perciben que tienen más dificultades para conciliar su vida familiar con su vida personal, lo cual según se muestra en el estudio afecta a su salud.
Los resultados del estudio también reflejan la relación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento en cuanto a los servicios que este ofrece en el ámbito de los cuidados.
El club permanecerá en la ciudad hasta el viernes 2 de mayo como parte de un encuentro con el club local Estreles Morvedre Rugby Club
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
La Policía Local ha desarrollado tareas de seguridad ciudadana a lo largo de toda la noche sin que se hayan producido incidentes