PLA EDIFICANT

El Ayuntamiento de Sagunto presenta alegaciones en defensa del mantenimiento de las obras del Plan Edificant en los centros escolares Montíber, Baladre y Maestro Tarrazona

La Generalitat Valenciana ha transmitido su intención de revocar las competencias, cedidas al Ayuntamiento, para ejecutar las intervenciones destinadas a mejorar el mantenimiento de los colegios

Fotografía de archivo: CEIP Montíber.

El Ayuntamiento de Sagunto defiende el mantenimiento de las competencias para ejecutar las obras del Plan Edificant en los centros escolares Montíber, Baladre y Maestro Tarrazona. El consistorio ya ha presentado alegaciones a la notificación de la Generalitat –que anunciaba su intención de iniciar un expediente de revocación de la delegación de competencias– para “garantizar que estas obras se llevan a cabo y no se retrasan más en el tiempo”, según ha explicado el concejal de Educación, Raúl Palmero.

“El Plan Edificant supuso cedernos a los Ayuntamientos la posibilidad de hacer obras en nuestros centros educativos, una competencia que, propiamente, es de la Conselleria de Educación”, ha explicado Palmero. “Ahora, después de meses de trabajo y de avances en los trámites administrativos, nos comunican que quieren recuperar las competencias de nuevo. Un hecho insólito que supone un grave perjuicio económico para el Ayuntamiento y, sobre todo, un problema para el alumnado de los centros afectados, dado que retrasará el inicio de las obras”.

En concreto, las intervenciones están destinadas a mejorar el sistema eléctrico y de calefacción de los tres centros. Además, en el CEIP Montíber también se prevé instalar un ascensor, adecuar el aula de 2-3 años y reparar las cubiertas. En el CEIP Baladre, además de optimizar la climatización y la instalación eléctrica, se habilitará un ascensor y se actuará en el patio del edificio de Primaria y en el aula de 2-3 años.

La justificación de la Conselleria de Educación para revocar las competencias hace referencia a “la no realización de licitación, adjudicación u orden de ejecución” de las obras, una circunstancia que desde el Ayuntamiento “no se comprende”. En primer lugar, según se ha alegado, “el Ayuntamiento ha realizado actuaciones concretas y verificables para hacer efectiva la delegación”. Así, en el caso del CEIP Baladre y el CEIP Maestro Tarrazona, el proyecto de obras está redactado y aprobado y la publicación de la licitación de las obras está prevista para este mes de mayo.

Por otro lado, el Ayuntamiento también ha defendido su postura alegando que las tramitaciones se producen con la máxima agilidad, pero que debe tenerse en cuenta que “el Plan Edificant no contempla la cobertura económica del personal dedicado a la tramitación, redacción y licitación de proyectos de esta complejidad, por eso se tienen que externalizar estos procesos y seguir los plazos legales de los procedimientos de contratación pública, hecho que genera retrasos”.

Además, según el consistorio, las nuevas instrucciones de la Generalitat, posteriores al inicio de la tramitación, han obligado a modificar los proyectos. Así mismo, la inflación en el sector de la construcción “ha exigido revisar las previsiones económicas iniciales y ajustar los proyectos a las nuevas realidades presupuestarias”.

“Lejos de lo que pretende trasladar la Conselleria de Educación, el Ayuntamiento de Sagunto no ha estado inactivo todo este tiempo. El procedimiento está avanzado y ahora mismo no tiene sentido obstaculizar las tramitaciones”, ha declarado el concejal de Educación. Según Palmero, “el objetivo del departamento de Educación es poder ejecutar las obras a lo largo del próximo verano, cuando los colegios no tengan actividad lectiva. Son intervenciones urgentes, por eso es indispensable mantener las inversiones previstas y continuar adelante”.