II Muestra Sagvntvm in Mare Nostrvm

El programa de Sagvntvm in Mare Nostrvm continúa con conferencias y otras actividades divulgativas

La programación se desarrollará hasta el 17 de mayo y contribuirá a la candidatura de Sagunto a Patrimonio de la Humanidad

El fin de las jornadas de recreaciones históricas Restitvtam Sagvntvm no suponen el desenlace de Sagvntvm in Mare Nostrum, ya que la programación continuará hasta el 17 de mayo con conferencias y otras actividades divulgativas. Cabe mencionar que este programa cultural contribuirá a la candidatura de Sagunto a Patrimonio de la Humanidad.

Esta misma tarde a las 18:30 horas el arqueólogo y antropólogo Llorenç Martín impartirá la charla ‘Hasta que la muerte nos reúna. Nuevos descubrimientos en Pompeya’ en la Casa Municipal de Cultura. ‘Ob Restitvtam Sagvntvm: La aportación de Antonio Chabret a la Antigüedad y a la historia de Sagunto’ es el título de la ponencia que el profesor asociado de la Universidad de Valencia (UV) dará en el Centro Cultural Mario Monreal el 6 de mayo a las 19 horas. El geógrafo e historiador Paco Álvarez también impartirá la charla ‘¿Cada cuánto piensas en Roma?’ en el Mario Monreal (7 de mayo – 19 horas).

La Casa Municipal de Cultura será la ubicación en la que la doctora en Arqueología Clásica, María Engracia, profundizará sobre la guerra entre Roma y Cartago (9 de mayo – 19 horas). A continuación, tendrá lugar ‘Fuego y fortuna’ un espectáculo que combina música, danza, comedia e historia.

El sábado 10 de mayo Fernando Sánchez, autor de ‘El sitio de Sagunto, representaciones artísticas’, presentará su libro en la Casa dels Berenguer a las 11:30 horas. Al acabar este evento literario, las asociaciones Aequor Nostrum, Saguntum Augusta y Saguntum Civitas interpretarán una recreación histórica titulada ‘Floralia’.

El autor de la tesis ‘Cartago morfología urbana y gestión de los usos del suelo’, Iván Fumado, profundizará sobre las ‘Ciudades fenicio-púnicas y sus colonizaciones hasta las Guerras Púnicas’ en el Mario Monreal (13 de mayo – 19 horas). La Casa dels Berenguer acogerá la conferencia ‘Los etruscos. Entre Grecia y Roma’ del coronel de la reserva del ejército italiano, Antonino Cacace (14 de mayo – 19 horas). ‘El deporte en el mundo antiguo’ es el título de la ponencia que impartirá la Universidad Estacional de la UV en el Mario Monreal (15 de mayo – 19 horas).

El escritor especializado en novela histórica, Javier Pellicer, profundizará sobre ‘La Sagunto de los íberos en la novela histórica’ en la Casa Municipal de Cultura (16 de mayo – 19 horas). A continuación, la compañía de teatro Artyc Content escenificará la obra ‘Calígula’ (20:30 horas).

Finalmente, la programación de Sagvntvm in Mare Nostrum terminará el sábado 17 de mayo en la Casa dels Berenguer con dos actividades a cargo del Museo Escaena Grecolatina: La conferencia ‘Vinoso Ponto: poesía, danzas y sabores de Grecia’ a las 12 horas y la divulgación dramatizada ‘Drama y cerámica: Vaso Pronomos’ a las 19:30 horas.