Fotografía del Ministerio de Industria y Turismo.
El Ayuntamiento de Sagunto ha sacado a licitación la concesión para la instalación, mantenimiento y explotación de una red pública de recarga de vehículos eléctricos en el municipio. Serán 24 puntos repartidos por todo el municipio con una capacidad total para 48 automóviles.
Mediante este contrato, el Consistorio espera ingresar un mínimo anual de 33.358,70 euros mediante el cobro de un canon a la empresa que resulte adjudicataria y un total estimado que debería superar los 667.173,94 euros, impuestos no incluidos en ambos casos, cuando concluya la concesión, puesto que sería para 15 años prorrogables por cinco más hasta cumplir los 20. Esta cuantía podría ser incluso mayor puesto que el tipo de licitación es al alza.
Con ello se pretende dotar de una red de puntos de recarga a la ciudad y mejorar esta cobertura en el municipio con el fin de fomentar la movilidad eléctrica como instrumento esencial de sostenibilidad ambiental.
La licitación de dicho contrato de concesión, que es en régimen de concurrencia mediante procedimiento abierto y al alza, se adjudicará a la oferta más ventajosa para el Ayuntamiento en función de criterios económicos y cualitativos. En este sentido, la empresa concesionaria asumirá la instalación que conecta la red eléctrica con los puntos de recarga, además de su mantenimiento durante los años que dure dicha concesión. Además, deberá garantizar que el suministro eléctrico provenga totalmente de origen renovable.
Según se señala en el pliego de condiciones, todos los gastos relativos a la implantación, el funcionamiento, el mantenimiento y la gestión del sistema correrán a cargo de la empresa concesionaria, incluidos los de conservación y mantenimiento integral de la infraestructura.
Los 24 postes de recarga, que podrán suministrar simultáneamente al menos a dos vehículos, con una capacidad conjunta para 48 plazas quedarán ubicados en la avenida Doctor Palos, 26; el parking del Pabellón René Marigil; la plaza Cronista Chabret, a la altura del número 11; la plaza de la Morería, a la altura del número 9, donde está el museo de la Via del Pòrtic; el parking frente al Pabellón del Polideportivo Municipal (internúcleos); el parking frente al Hospital; el pabellón José Veral; la rotonda Ramón de la Sota; la piscina Almudáfer; la avenida 9 d'Octubre, a la altura del número 37; la calle La Pasionaria; el pabellón polideportivo Puerto de Sagunto; la avenida 9 d'Octubre, a la altura del número 7, frente a la antigua Gerencia de AHM; el Museo Industrial; la avenida Camp de Morvedre, a las alturas de los números 54, 36 y 6; la calle Cánovas del Castillo; el número 1 de la calle Isla Menorca; la calle Muntanyars; la plaza Torres Quevedo del polígono industrial SEPES; y a la altura del número 55 de la avenida Ojos Negros, en el polígono industrial INGRUINSA.
El plazo de presentación de propuestas está abierto hasta el 9 de junio a las 19:00 horas y las ofertas deberán formalizarse por medios electrónicos mediante la herramienta de preparación y presentación de ofertas de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Para más información se puede consultar el pliego de condiciones al completo en este mismo sitio.