Este sábado 10 de mayo a las 11:00 horas arrancará oficialmente la décima edición del festival de arte urbano Més Que Murs, organizado por el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto con la colaboración de los departamentos de Memoria Histórica, Turismo y Deportes. Lo hará con una exhibición de grafiti en la fachada de la nave industrial de Alianzas en Aceros, sita en la avenida Juan de Austria, en Puerto de Sagunto.
Hasta el 20 de mayo, fecha en que concluirá, se darán cita en el municipio autores y autoras de renombre que decorarán con sus trabajos hasta seis murales de ambos núcleos. Además, habrá diversas actividades relacionadas con esta materia en diferentes espacios urbanos de la ciudad.
En la exhibición de grafiti con la que se dará el pistoletazo de salida de esta tradicional programación realizarán sus trabajos una treintena de artistas urbanos, buena parte de los y las cuales son de la comarca, y la actividad se prolongará también durante parte del domingo para que dé tiempo a terminar las intervenciones iniciadas en la jornada anterior.
Entre las propuestas satélite, el sábado 17 de mayo a las 17:00 horas en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, y bajo el título delete.exe, un colectivo de jóvenes del municipio ha preparado un evento que combina un mercadillo de arte y artesanía con música en directo y creación artística en vivo.
Asimismo, se ha ofrecido a institutos y entidades del municipio que así lo deseen la iniciativa Work in progress, que consiste en la posibilidad de realizar visitas durante el festival a los murales mientras se están pintando para poder observar el proceso y atender a la explicación que los y las artistas les hagan de su obra, estableciendo un diálogo entre grupos visitantes y autores y autoras.
No obstante, el 9 de mayo ya habrá actividad creadora, puesto que comenzarán a pintarse diferentes espacios de la ciudad a manos de artistas urbanos como Irene Remón, que hará una intervención en el CEIP José Romeu (avenida Sants de la Pedra); Alba Boscà + Sara Mono, que lo harán en la piscina Almudáfer (avenida 3 de Abril); Manu Cardiel, que pintará en el Edificio UGT de Sagunto (avenida Doctor Palos), dentro de los actos de conmemoración de los 50 Años de Democracia, junto al departamento de Memoria Histórica; Mawe & Pauceda, en el Edifici EPA (calle Dolores Ibárruri); Iris Serrano, que hará un mural colaborativo con los grupos de participación de los Casales Jóvenes en colaboración con UNRWA el 16 y el 17 de mayo en el Casal Jove de Sagunto (calle Romeu, 8); y Xolaka, con un mural en el IES María Moliner (calle Dolores Ibárruri) que conmemorará el 125 aniversario del nacimiento de la filóloga que da nombre al centro, quien residió en la ciudad.
Este año el festival cuenta con la colaboración del comité autonómico de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas por los refugiados de Palestina en Oriente Próximo) en la Comunitat Valenciana, de varios centros educativos del municipio como el CEIP José Romeu, el IES María Moliner y la EPA Miguel Hernández, el sindicato UGT y empresas como Alianzas en Aceros SLU.
