POLÍTICAS LGTBIQA+ Y EDUCACIÓN

El programa MuralArts fomenta la diversidad entre el alumnado con murales en centros educativos de Sagunto

El Ayuntamiento de Sagunto ha organizado este proyecto para conmemorar el XX aniversario del Día Mundial contra la LGTBIQA+fobia

El Ayuntamiento de Sagunto pone en marcha el programa MuralArts con el que fomentará la diversidad entre el alumnado mediante la creación de murales sobre esta temática en varios centros educativos del municipio. Este proyecto, con el que se conmemora el XX aniversario del Día Mundial contra la LGTBIQA+fobia, marcado en el calendario el 17 de mayo, está impulsado por las concejalías de Educación y de Políticas LGTBIQA+.

El programa MuralArts ha encargado la autoría de estos murales a los alumnos y las alumnas de 1º de Bachillerato Artístico del IES Clot del Moro, quienes tendrán absoluta libertad creativa para diseñar unas obras que reflejen el concepto 'diversidad'. Las temáticas de las obras no sólo se circunscriben a la identidad de género o sexual, sino que también implican cuestiones transversales como la lucha contra el racismo o la tolerancia.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Políticas LGTBIQA+ y de Educación, Raúl Palmero, han presentado este viernes la iniciativa en el salón de plenos del Consistorio acompañados del alumnado participante y de las profesoras que coordinan el programa en el instituto.

“Proyectos como éste hablan de lo que queremos que sea nuestra ciudad, o del reconocimiento de ese futuro que queremos que tenga el municipio”, ha manifestado el primer edil, que ha calificado la idea como “un viaje de aprendizaje del que el Ayuntamiento está orgulloso de formar parte”.

Por su parte, el concejal de Educación y de Políticas LGTBIQA+ ha expresado que para él era importante que ambas concejalías “vayan de la mano para fomentar derechos, valores e inquietudes en los centros educativos”. En este sentido, Palmero ha indicado a los y las jóvenes artistas que sus creaciones “son murales que vienen para quedarse” y que cada año se intentará ampliar su alcance a más centros educativos.

“El Ayuntamiento de Sagunto va a continuar con este proyecto todos los años que haga falta, aunque se vandalicen los murales, porque todavía no estamos en esa sociedad igualitaria que permita que cada cual sea quien quiera ser”, ha agregado en esta misma línea el alcalde tras advertirles de que, desgraciadamente, es probable que algunas de las obras sufran vandalismo por parte de intolerantes.

Desde el IES Clot del Moro cuatro estudiantes y las dos profesoras que coordinan al grupo han explicado las propuestas y cómo se ha desarrollado el proceso de creación. Además han presentado los bocetos de los murales que se van a pintar.

“No penséis que lo que estáis haciendo es una cosa pequeña, lo estamos presentando aquí en el salón de plenos porque realmente el mensaje es muy potente sobre lo que somos y lo que queremos ser”, les ha felicitado Moreno. Tanto él como Palmero han agradecido al instituto, al claustro y al estudiantado su colaboración e implicación en la iniciativa.

El edil de Políticas LGTBIQA+ y de Educación ha aprovechado para mostrar su “repulsa a las modificaciones que está sufriendo la 'Ley Trans' por parte de la Generalitat”. En su opinión “es un error mermar los derechos y libertades de todos, todas y todes”.

Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental el 17 de mayo de 1990, por lo que este 2025 se cumplen 35 años de este hecho histórico. Y ya en el 2005 comenzó a conmemorarse en diferentes países el Día contra la LGTBIQA+fobia con manifestaciones que reivindican la igualdad de derechos para todas las personas.