DEPORTES

El Campeonato de Gimnasia Rítmica en Edad Escolar se disputa en Puerto de Sagunto del 21 al 25 de mayo

En las mismas fechas también está programada la 2a Fase de la Liga de Clubes Iberdrola de esta disciplina deportiva

El Campeonato de Gimnasia Rítmica en Edad Escolar se disputará en el pabellón polideportivo Port de Sagunt entre el miércoles 21 de mayo y el domingo 25 con la participación de 17 equipos autonómicos en la modalidad individual femenino, así como en la categoría de conjuntos. De igual modo, este pabellón también acogerá del 22 al 25 de mayo la 2a Fase de la Liga de Clubes Iberdrola en la que competirán 54 formaciones agrupadas en la 1a, 2a y 3a división de esta modalidad deportiva. La entrada a los eventos será gratuita.

En la presentación de sendos eventos deportivos han estado presentes el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón; la directora y coordinadora de Gimnasia Rítmica de la Federación Española de Gimnasia, Nancy Usero; la presidenta de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana (FGCV), Concepción Rico; la vicepresidenta de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana, Cristina García; otros miembros de la FGCV, y el presidente del Club Gimnasia Morvedre, Luis Marín.

Javier Timón ha remarcado la importancia del “trabajo conjunto” entre federaciones, clubes y el Ayuntamiento, dado que contribuye a “la promoción de los clubes y a dar visibilidad a su trabajo”. Además, también sirve para visibilizar a Sagunto como “una ciudad del deporte”. “Mucha gente nos ha conocido a través del deporte y, luego, se han convertido en turistas que nos visitan, fomentando el turismo de calidad”, ha añadido.

Asimismo, Timón ha asegurado que estos campeonatos ponen el foco también en el deporte de base y el deporte inclusivo, cuya promoción “es uno de los objetivos del Ayuntamiento”. Por último, ha definido el pabellón polideportivo Port de Sagunt como un “marco incomparable” donde celebrar estos eventos y del que el Ayuntamiento se siente “orgulloso” por lo que supone para la ciudad.

Por su parte, Nancy Usero ha puesto en valor que durante los días que duren los eventos habrá una “representación de gimnastas olímpicas de renombre” y una exhibición tanto del conjunto senior nacional como del junior, que están preparando los campeonatos de Europa. Por otro lado, respecto al Campeonato en Edad Escolar ha expresado que es “una de las competiciones más bonitas, con las gimnastas promesas que en un futuro acabarán representándonos a nivel internacional”. Nancy Usero también ha destacado la participación de gimnasia inclusiva: “Vamos a tener a 10 gimnastas de 10 federaciones autonómicas que van a sumar sus ejercicios con el resto de los equipos. Es un paso muy importante y empieza aquí, en Sagunto”.

Por último, Concepción Rico reconoce que “no es fácil” organizar este tipo de eventos y ha resaltado: “Que nos visiten el equipo nacional senior y el equipo junior es algo extraordinario”.