Sagunto celebra del 24 al 30 de mayo la II Semana de la Ciencia
20 mayo 2025
La programación arrancará el sábado con la jornada Ciencia en la calle, un evento divulgativo que contará con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos durante todo el día
Desde este sábado, 24 de mayo, y hasta el próximo viernes, día 30, Sagunto celebrará la II Semana de la Ciencia, una iniciativa organizada por la Concejalía de Universidad, Ciencia e Innovación que contará con un completo programa de actividades divulgativas y que arrancarán con la jornada Ciencia en la calle.
“Hace dos años materializamos nuestro compromiso con la ciencia mediante la creación de una concejalía específica, que es la de Ciencia, Innovación y Universidad, y dentro del marco de sus actividades anuales nos encontramos con la segunda edición de la Semana de la Ciencia, que va a ser una jornada muy interesante y en la que, de manera conjunta, vamos a comunicar y a dar representación al papel que tiene la ciencia en nuestra sociedad”, ha manifestado por su parte Toni Iborra.
“Queríamos atraer el foco de la atención pública a la ciencia. Vivimos tiempos en los que se duda de muchas cosas ya demostradas científicamente y, precisamente por ello, es imprescindible que las administraciones pongamos el énfasis en el trabajo serio que hay detrás del mundo científico, de lo que nos ha llevado hasta aquí y de todos los retos que nos quedan por superar en adelante”, ha puntualizado el alcalde.
El pistoletazo de salida lo dará, tal como ya se ha señalado, la jornada Ciencia en la calle, un evento de divulgación científica que tendrá lugar en el pantalán del puerto marítimo. Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas del sábado 24 de mayo, con un descanso de 14:00 a 17:00 horas, se sucederán las actividades.
Por una parte, habrá cinco estands donde la empresa dronfacil.com junto a la Policía Local de Sagunto, Holcim, Ingenio Kids, Powerco y Sapiencia realizarán actividades de carácter científico y divulgativo.
Asimismo, habrá un escenario con una pantalla donde se desarrollarán hasta nueve charlas de divulgación científica de entre 15 y 30 minutos. A las 11:00 horas será la inauguración a cargo del alcalde, que dará paso al concejal del ramo y doctor, Toni Iborra, quien dará la primera ponencia sobre Elementos que forjaron el Puerto de Sagunto: el Barrio de los Metales; a las 12:00 horas será el turno de la doctora y concejala Maria Josep Picó, con Ciència europea des de Sagunt: Descobrint la biodiversitat de la Marjal dels Moros; a las 12:30 horas la doctora Silvia Martínez hablará sobre Fake science: cuando la ciencia es usada como arma de desinformación en redes sociales; a las 13:00 horas, Laura Valdez y Lorena Rodrigo, de PowerCo abordarán ¿Qué lleva dentro un coche eléctrico? Viaje al corazón de las baterías; y antes del receso, a las 13:30 horas Sera Huertas Alcalá explicará ¿Qué hace un educador ambiental para sobrevivir a la desinformación científica?
Tras la parada de mediodía, se retomarán las conferencias a las 17:00 horas de la mano de Ángel Fuentes, de Ingenio Kids, con Educación tecnológica: ¿Están tus hijos preparados para el futuro?; Ernesto Sánchez-Dehesa Carrasco, de Holcim, intervendrá a las 17:30 horas con su ponencia De la Tierra al futuro: Innovaciones en la fabricación de cemento y la descarbonización del proceso; y, por último, a las 18:00 horas David Leal, de dronfacil.com, mostrará El papel de los drones en la sociedad actual: Mucho más que tecnología.
Por otro lado, la jornada contará con dos vuelos de exhibición a cargo de dronfácil.com y se desarrollará la actividad Experiencia de ciencia ciudadana: app Bioclima, que coordinará el Centre d'Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV). También se expondrán las fotografías de los concursos de fotografía matemática realizados en los IES Camp de Morvedre y Clot del Moro. Asimismo, el Museu d'Història Natural de la Universitat de València traerá materiales para exponer, y colaborarán con la jornada los proyectos europeos Restore4Cs, junto con la Universitat de València, y Soteria, junto a la Generalitat Valenciana y BC3.
Una vez concluida esta jornada inaugural se sucederán a lo largo de la semana el resto de actividades. Por una parte, en el Centro Cultural Mario Monreal se podrá visitar hasta final de mes la exposición Entre moléculas, en la que gracias al Centro Superior de Investigaciones Científicas se puede obtener una visión amena, divulgativa y didáctica de la química. El contenido de la muestra ofrece una primera visión general de la química y su papel central en la ciencia, seguida de un repaso breve de las principales aportaciones realizadas a lo largo de la historia. En un tercer bloque, se adentra en la química en relación con grandes campos como el medio ambiente, la salud, la energía y la alimentación.
El lunes 26 y el viernes 30 de mayo, en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, de 10:00 a 13:00 horas habrá talleres científicos de la mano de Sapiencia, la asociación local dedicada a la difusión científica. Para ello, se han diseñado actividades prácticas que abarquen diferentes ámbitos del conocimiento científico como las matemáticas, la química o la física, entre otras, pensadas para alumnado de tercero a sexto de Primaria, y en las que participará alumnado de los colegios Tierno Galván y Mediterráneo.
El martes 27 y el miércoles 28, también en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, de 9:30 a 14:00 horas, personal de PowerCo ofrecerá talleres prácticos que combinarán la enseñanza teórica sobre las celdas de baterías y su funcionamiento con una actividad en la que crearán, por equipos, sus propias celdas de batería. PowerCo traerá también vehículos de exhibición como ejemplo.
Por último, el jueves 29, de 12:00 a 13:00 en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio tendrá lugar una charla sobre las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), en colaboración con Sapiencia, donde diferentes profesionales darán a conocer la realidad de estos estudios de la rama científica desde los programas académicos de las universidades hasta el posterior desarrollo profesional.