FIESTAS Y CULTURA POPULAR

El Ayuntamiento de Sagunto destina 60.000 euros a iniciativas festivas que organicen entidades sin ánimo de lucro

Las ayudas van del 30 % al 90 % del coste de cada actividad con la principal condición de que éstas sean de libre acceso para toda la ciudadanía y sin contraprestación

Fotografía de archivo: Ayuntamiento de Sagunto.

El Ayuntamiento de Sagunto ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos para la promoción y el mantenimiento de las tradiciones festivas del municipio y que sean de libre acceso a la ciudadanía y sin contraprestación. El presupuesto total del que se han dotado estas ayudas asciende a 60.000 euros.

El importe que se concederá a cada iniciativa vendrá determinado por el presupuesto de la actividad en cuestión, pero oscilará entre el 30 % y el 90 % de su coste siempre que éste supere los 300 euros y se alcancen como mínimo 20 puntos en el baremo de valoración de propuestas regulado en las bases municipales en materia de subvenciones, becas y premios.

No obstante, existen unos límites económicos para ciertos tipos concretos de proyectos. Cuando se trate de monumentos falleros, el máximo a conceder será de 3.000 euros; si son actividades recreativas o espectáculos públicos de entidades falleras, sin contar con el monumento, se llegará hasta los 5.000 euros; tampoco se superará esta misma cantidad cuando estos mismos eventos los proponga otro tipo de organización.

Las solicitudes se podrán presentar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sagunto desde este jueves, 22 de mayo, hasta el día 18 de junio.

La concejala de Fiestas y Cultura Popular, Ana María Quesada, ha declarado que un año más hacen pública esta subvención con un importe 60.000 euros: “Está destinada a todas aquellas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que celebren fiestas y tradiciones, siempre que sean actividades de libre acceso y no tengan ninguna contraprestación. Desde el Ayuntamiento lo que pretendemos es mantener nuestras fiestas y tradiciones, así como que el máximo de la ciudadanía pueda formar parte de las mismas”.