La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
Sus descendientes donaron al Ayuntamiento los documentos gráficos pertenecientes al archivo del fotógrafo para su conservación y difusión

El departamento de Archivo del Ayuntamiento de Sagunto ha presentado este jueves el fondo gráfico digitalizado del fotógrafo León San Bernardo Soler (1896-1975), que ya está a disposición de la ciudadanía para su consulta en el apartado del Archivo Municipal de la web del Consistorio.
El fondo documental del fotógrafo fue donado de manera gratuita por sus descendientes al Ayuntamiento en mayo de 2024 con la condición de que el Consistorio adquiriese el compromiso de digitalizarlo para favorecer su conservación permanente y posibilitar su difusión. El material original está constituido por unas 500 instantáneas divididas en fotografías de celuloide y cristales fotográficos. Cabe mencionar la implicación de la Fundació de la Comunitat Valenciana de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera del Port de Sagunt en este proyecto.


Así, una vez concluidos los trabajos de digitalización, ahora la ciudadanía puede disfrutar de este material gráfico que documenta y retrata todo tipo de eventos sociales y reivindicativos, personas, grupos, espacios del municipio, de su industria y del puerto marítimo y comercial a lo largo de la vida del fotógrafo que suponen un testimonio de gran valor para la reconstrucción de la historia de la ciudad.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y la concejala de Archivo, Ana María Quesada, han presentado públicamente este patrimonio gráfico junto a la familia del fotógrafo.
El alcalde de Sagunto ha agradecido a la familia de León San Bernardo por mantener este legado, así como por su generosidad al donarlo para que se convierta en patrimonio de toda la ciudad: "Son fotografías curiosas que nos acercan a la historia de nuestra ciudad. La historia de vuestro abuelo es la historia del municipio y a través de sus fotografías vemos cómo ha ido evolucionando".

La concejala de Archivo ha manifestado: “Las fotografías del gran León San Bernardo constituyen un valioso patrimonio documental por representar acontecimientos y patrones culturales que enriquecen nuestro conocimiento y comprensión del contexto social de la época". Ana María Quesada ha agradecido a la familia del fotógrafo su interés por donar el material fotográfico al Ayuntamiento de Sagunto para su conservación y difusión.
Concha Gómez San Bernardo, una de las nietas del fotógrafo, ha agradecido al Consistorio su predisposición a aceptar y gestionar esta donación: "Una donación cuya motivación es garantizar la accesibilidad de las fotografías a la ciudadanía, ya que son un bien de interés público".


En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’