La Junta Local de Seguridad prepara los dispositivos de las fiestas patronales y la agenda veraniega de Sagunto y Puerto de Sagunto

Se han puesto en común los operativos para coordinar los diferentes cuerpos de seguridad y las áreas municipales implicadas

La Junta Local de Seguridad se ha reunido en el Ayuntamiento de Sagunto para abordar los dispositivos de las fiestas patronales de Sagunto y Puerto de Sagunto, así como del resto de oferta de ocio veraniega en el municipio. El objetivo principal del encuentro fue poner en común los diferentes operativos policiales y alcanzar la máxima coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad y los departamentos municipales implicados.

En concreto, se dieron cita el alcalde de Sagunto, el subdelegado del Gobierno, la concejala de Policía Local, la concejala de Fiestas, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno, el comisario jefe accidental de la Policía Local de Sagunto, el inspector jefe accidental del Cuerpo Nacional de Policía, el comandante de la Guardia Civil y otros mandos intermedios de las fuerzas y cuerpos de seguridad mencionadas.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, afirmó que las fiestas patronales suponen un calendario de eventos que congregará a "miles de personas", lo que demuestra que este municipio "está muy vivo". También manifestó que para que todas esas actividades puedan desarrollarse con normalidad se necesita un dispositivo de seguridad que "esté a la altura y genere confianza en la ciudadanía" de que todo va a salir bien.

"Por ello, nos hemos reunido en esta Junta Local de Seguridad con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el subdelegado del Gobierno, para asegurar que estamos preparados ante cualquier acontecimiento que pueda ocurrir", afirmó el primer edil, que también recordó que, además de las fiestas patronales, la ciudad en verano tiene otros eventos como Sagunt a Escena o la actividad ordinaria que sucede cualquier noche en el paseo marítimo.

"Esto hace que tengamos que poner un extra de organización, trabajo y refuerzo de la seguridad para garantizar que todo ocurra con la mayor normalidad posible", agregó.

Así, en el encuentro se trató el operativo que va a realizarse para coordinar todos los efectivos de seguridad con el objetivo de que todos los actos festivos transcurran con tranquilidad y normalidad para toda la ciudadanía, con especial observación en la cobertura de los principales actos festivos, en los que más efectivos policiales se van a requerir.

Además, se fijaron aquellos que requerirán presencia policial en funciones de regulación, señalización y cortes de tráfico y aquellos en los que la Policía Local y Nacional prestarán servicios de seguridad mediante la presencia fija de patrullas, como por ejemplo en 22 actuaciones musicales que se van a realizar durante todas las fiestas.

Del mismo modo, la Policía Local también estará presente en los 29 actos de bous al carrer que se celebrarán en ambos núcleos. Su labor estará coordinada con la de la policía autonómica para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos que requieren los actos taurinos.

Paralelamente, durante el festival de teatro clásico Sagunt a Escena también habrá presencia policial, tanto en las nueve representaciones del Teatro Romano como en las ocho que se desarrollarán en las calles de la ciudad.

De este modo, desde el 19 de julio hasta el 15 de agosto la Policía Local de Sagunto realizará un esfuerzo importante reforzando el servicio con su presencia en todas las fechas destacadas y turnos, con una cifra superior de efectivos para prestar más de 938 servicios previstos.

Asimismo, actuará coordinada con el Cuerpo Nacional de Policía, con una comunicación permanente para ofrecer la máxima seguridad, especialmente en las grandes aglomeraciones, al tiempo que la Guardia Civil reforzará la presencia en las zonas de Almardà, en núcleos diseminados, urbanizaciones y en los polígonos industriales.