Sagunto habilita más de 20 refugios climáticos en la ciudad para combatir las altas temperaturas

Hay espacios interiores con aire acondicionado, como museos, casales jóvenes o dependencias municipales y espacios al aire libre como parques y jardines con sombra y agua para refrescarse

El Ayuntamiento de Sagunto ha creado una red de refugios climáticos por toda la ciudad para ayudar a la ciudadanía a combatir las altas temperaturas. En total se han habilitado más de 20 espacios para este fin. Esta acción se ha realizado en cumplimiento de una moción de Compromís per Sagunt aprobada por unanimidad en un pleno de la Corporación Municipal.

Entre estos lugares se encuentran espacios interiores con aire acondicionado, como museos, casales jóvenes o dependencias municipales, y espacios al aire libre, como parques y jardines con sombra y agua para refrescarse.

Para facilitar la identificación de estos espacios se han llevado a cabo las siguientes medidas: la ubicación de carteles en la entrada de los edificios municipales que son considerados refugios climáticos, y la elaboración de un mapa con todos estos espacios identificados en la ciudad, que se podrá descargar de la web del Ayuntamiento y, además, estará situado en los paneles de información de las dependencias municipales.

 

Al respecto de este asunto, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, asegura que el cambio climático “nos expone cada vez con mayor frecuencia a fenómenos climáticos extremos”. Por ello, ante esta nueva realidad, “es necesario actuar y preparar nuestra ciudad para hacer frente a las altas temperaturas y garantizar la salud y el bienestar de la ciudadanía”. Moreno, añade que con estos refugios climáticos se crea “una red de espacios, tanto interiores como exteriores, donde la gente pueda resguardarse del calor, refrescarse o descansar en las horas más calurosas del día o durante las olas de calor”.

Los espacios interiores climatizados son los siguientes: el Ayuntamiento, las dependencias administrativas de Camí Real, la biblioteca de Sagunto, la Oficina de Turismo de Sagunto, el Casal Jove de Sagunto, la Via del Pòrtic, el Museo Arqueológico de Sagunto, el Centro Cultural Mario Monreal, la Casa de la Juventud, la Casa dels Berenguer, la piscina del Polideportivo Municipal (internúcleos), la Tenencia de Alcaldía, las dependencias administrativas de La Gerencia, el Centro Cívico Antiguo Sanatorio, la Casa Municipal de Cultura, el Casal Jove de Puerto de Sagunto, la piscina municipal de Almudàfer, la Oficina de Turismo de Puerto de Sagunto – Playa, la posta de salvamento de Puerto de Sagunto, el edificio Voro Alandí, la posta de salvamento de Almardà y la posta de salvamento de Corinto.

Por otro lado, por lo que respecta a los parques con sombra, están: la plaza Cronista Chabret, la plaza Antigua Morería, la plaza de l’Aljub, el Triángulo Umbral, los jardines de La Gerencia, la fuente de la plaza de la Alameda y la plaza del Padre Jaime.