Policia Local de Sagunt

La Policía Local de Sagunto continúa trabajando para evitar la venta ambulante en el paseo marítimo

Hasta el momento se han efectuado más de 54 servicios de patrullas a pie en esta zona de Puerto de Sagunto

La Policía Local de Sagunto prosigue con las acciones para impedir la venta ambulante, así como las actividades no autorizadas y prohibidas en el paseo marítimo de Puerto de Sagunto. Esta campaña comenzó el pasado 30 de mayo y hasta el momento se han realizado 54 servicios de patrulla a pie durante las tardes y las noches para velar por el cumplimiento de las ordenanzas y evitar actividades presuntamente delictivas.

Los agentes han levantado varias actas por los distintos materiales incautados, productos que se les ha intervenido a los vendedores o que estos mismos han abandonado al detectar la presencia policial. Entre los numerosos objetos requisados, hay muchos que corresponden con copias de marcas registradas por lo que estas personas, además de cometer una infracción administrativa, pueden estar consumando un delito contra la propiedad industrial.

Esta situación es muy habitual en los municipios costeros durante la época estival. La ordenanza de convivencia de Sagunto prohíbe la venta ambulante no autorizada en el espacio público, así como actividades que contradigan la legislación sobre la protección de la propiedad industrial e intelectual, la competencia desleal y los derechos de los consumidores.

La concejala de Policía Local, María José Carrera, ha manifestado que no se pueden permitir “este tipo de actividades ilegales e, incluso, delictivas” junto a un mercadillo de verano que cuenta con todas las autorizaciones: “Aunque las próximas fiestas patronales de Sagunto van a mantener ocupada a la Policía Local, vamos a seguir realizando un esfuerzo para evitar estas acciones y denunciar todas las infracciones que encontremos”.

También supone una infracción a la ordenanza de convivencia colaborar en el espacio público con quien realiza estas actividades o presta servicios no autorizados con acciones como vigilar y alertar de la presencia policial.

Por lo general, esta venta ilegal la llevan a cabo personas que vienen desde Valencia y otros municipios, algunas en situación irregular, con fardos y mantas que extienden por todo el paseo marítimo para vender bolsos, zapatillas, camisetas, gafas…