La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
La Autoridad Portuaria de Valencia presenta su nuevo Plan Estratégico para consolidar el liderazgo de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía y reforzar la innovación y la sostenibilidad de las infraestructuras

El puerto marítimo de Sagunto será clave en la transición energética y el impulso a la movilidad sostenible dentro del ámbito logístico-portuario. Esa es una de las principales ideas que se extrajeron ayer de la presentación del Plan Estratégico Valenciaport 2035, un acto que contó con la presencia del alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
El documento marcará la hoja de ruta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), organismo gestor de los puertos marítimos de Valencia, Sagunto y Gandía para los próximos diez años. El objetivo, según expuso Mar Chao, presidenta de la APV, es “consolidar a Valenciaport como motor generador de riqueza y de empleo de calidad, a la vez que en un potente dinamizador de inversiones y de transformación de las estructuras logístico-portuarias”. Así, el Plan busca afianzar el liderazgo de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía y reforzar su innovación y sostenibilidad.

“En 2025, la APV concentrará el 45 % de las exportaciones del sistema portuario español. En este contexto, nuestro puerto marítimo tendrá un papel clave vinculado a cuatro pilares. El primero, las energías renovables, incorporando el hidrógeno, además de la energía solar, con la que ya trabajamos. El segundo, la electromovilidad y todas las sinergias que se establezcan con la gigafactoría de PowerCo. También, en relación con ello, la intermodalidad, esa conexión de nuestro puerto con el Corredor Mediterráneo, que permitirá que la logística sea más barata y sostenible, ofreciendo mayor competitividad a nuestras empresas. Y, por último, la polivalencia, para adaptarnos a cualquier mercancía”, ha detallado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
Además de ello, el Plan Estratégico Valenciaport 2035 también plantea “fomentar el vínculo entre ciudadanía y puerto marítimo”, promoviendo la integración puerto-ciudad y generando áreas de uso ciudadano.

En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’