El Equipo de Gobierno se reúne con el Comité de Empresa de Obeikan MDF
La empresa, ubicada en Canet d’en Berenguer, ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para sus 153 trabajadores y trabajadoras
El Ayuntamiento redobla esfuerzos tras las lluvias intensas e incorpora más equipos a las labores de control de plagas
El Ayuntamiento de Sagunto redobla esfuerzos en la lucha contra los mosquitos con tratamientos nocturnos de nebulización térmica. Esta técnica, que utiliza insecticidas vaporizados, aplicada en las horas de menor temperatura resulta muy efectiva, además de ser totalmente segura para personas y mascotas.
Estos trabajos se añaden a la programación ordinaria, que el departamento de Sanidad realiza durante todo el año y, con especial énfasis, durante los meses de verano. Además de las acciones nocturnas de termonebulización, que comenzaron ayer mismo, se ha duplicado el número de equipos que trabajan en el control de plagas.
“Las lluvias intensas sumadas a un episodio de temperaturas notablemente altas han dado lugar al escenario ideal para que estos insectos proliferen”, ha explicado el concejal de Sanidad, Javier Timón. “Por eso, la semana pasada reforzamos las tareas habituales, duplicando los efectivos destinados al control de plagas. Esta semana, además, hemos añadido a la programación ordinaria las intervenciones nocturnas de termonebulización, con el objetivo de abarcar todas las zonas, incluso las que presentan más dificultades de acceso, con mayor efectividad”, ha detallado.
Las labores se centrarán en las zonas “con mayor acumulación de agua”, como son las zonas de marjal, Almardá, Corinto, Malvarrosa o el norte del Palancia y su desembocadura. No obstante, también se está actuando en los núcleos urbanos, con tratamientos larvicidas en imbornales y productos adulticidas en parques y jardines.
Además, desde el Ayuntamiento de Sagunto se trabajará de forma coordinada con los municipios colindantes en el control de plagas. “Los mosquitos no entienden de términos municipales y, por eso, vamos a coordinarnos con los municipios limítrofes para realizar una labor conjunta”, ha afirmado el concejal de Sanidad.
Solicitud para realizar aplicaciones aéreas
Las técnicas de nebulización térmica se han presentado como una de las más efectivas para lograr un control eficaz de plagas. En primer lugar, por su capacidad para cubrir zonas muy amplias, dado que la niebla generada alcanza rincones, grietas y espacios de vegetación profunda. Además de ello, es una técnica con un bajo impacto ambiental e inocua para la ciudadanía y los animales domésticos.
En cualquier caso, para lograr reducir la población de mosquitos a niveles normales, desde el Consistorio también se solicitará a la Generalitat autorización para poder realizar aplicaciones aéreas con helicóptero.
Colaboración ciudadana
“La mayor extensión de agua, a causa de las lluvias, y la gran cantidad de vegetación, además de las altas temperaturas, hacen que las tareas de control no sean sencillas, pero desde el Ayuntamiento estamos tomando todas las medidas posibles para incrementar la eficiencia de los tratamientos y que la población de mosquitos se reduzca”, ha afirmado Timón.
Asimismo, desde el departamento de Sanidad, se ha recordado a la ciudadanía que es fundamental su colaboración “para erradicar los focos de cría”. En este sentido, es importante mantener secos todos los recipientes en los que se pueda acumular agua, incluso en pequeñas cantidades; revisar de forma periódica desagües y canaletas o mantener limpias y desinfectadas las fuentes ornamentales y piscinas.
Por otra parte, si se detecta algún foco, puede notificarse su existencia a través de la aplicación móvil del Ayuntamiento de Sagunto.
La empresa, ubicada en Canet d’en Berenguer, ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para sus 153 trabajadores y trabajadoras
La programación festiva se prolongará hasta el 30 de julio con orquestas, musicales infantiles, conciertos tributo…
La alerta estará activa desde las 13 a las 21 horas en todo el litoral norte de Valencia y los valores más altos se esperan en el interior