
El festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), continúa con su vocación de extender su programación más allá del Teatre Romà a través del Off Romà, la sección paralela dedicada al teatro de calle, el teatro gestual, la música y el circo.
Este año el circo adquiere especial protagonismo con cuatro espectáculos de compañías valencianas, todos ellos gratuitos, que convertirán Sagunt y Port de Sagunt en un gran escenario al aire libre.
“Con una clara orientación popular, el Off Romà pretende acercar las propuestas al entorno cotidiano de la ciudadanía, haciendo de plazas, calles y espacios singulares puntos de encuentro con el circo contemporáneo. En este caso, todas las propuestas que se presentan son de origen valenciano, convirtiendo así Sagunt a Escena en otra plataforma de IVC Artes Escénicas de apoyo y visibilización de nuestra creación”, ha destacado la directora del festival, María José Mora.
El recorrido circense comienza el 2 de agosto en un nuevo emplazamiento dentro del Off Romà, el Pantalán de Puerto de Sagunto, con el espectáculo Pilots, de La Finestra Nou Circ, una carrera de bicicletas excéntricas protagonizada por una troupe de payasos.
Se trata de un espectáculo itinerante que combina acrobacias, malabares y participación del público con un tono humorístico y festivo. La pieza ha sido galardonada con el Premio FETEN 2025 al mejor espectáculo itinerante, galardón que consolida el trabajo de esta compañía dentro del panorama estatal.
El 7 de agosto, en la Glorieta, será el turno de Eirenê, bajo la carpa del cielo, de La Troupe Malabó, una metáfora poética sobre la paz en tiempos de guerra contada a través del lenguaje del circo, la música y el humor. La pieza, dirigida por Marisa Ibáñez y Sergio Chaves, sitúa a sus personajes en un contexto bélico desde el que siguen luchando por llevar el arte a los demás, bajo una gran carpa simbólica que representa al cielo como refugio y esperanza.

Humor para abordar la muerte y el paso del tiempo
Le seguirá el 9 de agosto en el Centro Cívico Vitae, de XA! Teatre, un espectáculo de teatro-circo dirigido por Jordi Collado que reflexiona sobre el paso del tiempo a través del cuerpo, el gesto y el humor visual. Una creación vitalista que recuerda al espectador la fugacidad de la vida con sensibilidad y humor.
Finalmente, el 14 de agosto en la plaza Antiga Moreria, el Off Romà cerrará su apuesta circense con B.O.B.A.S., de la compañía Jimena Cavalletti, una hilarante comedia musical en clave de circo que fue reconocida tanto con el Premio al Mejor Espectáculo de Calle en FETEN 2024 como con el de Mejor Espectáculo en el festival Umore Azoka de Leioa por su "extraordinario trabajo de clown con el que consiguen una obra irreverente, atrevida y provocadora, generando una gran implicación y complicidad con el público".
Tres músicas se preparan para un entierro, pero ni el cura ni el muerto aparecen. Durante la espera, la ceremonia se convierte en un divertido caos, con situaciones absurdas y desastrosas, siempre acompañadas de ritmo, caja, bombo y platillo.
“Con esta programación, Sagunt a Escena refuerza su compromiso con la creación valenciana y con una forma de hacer teatro que rompe barreras, transforma el espacio público y acerca la emoción del directo a públicos heterogéneos”, describe Mora.
Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y el área de teatros de la Diputació de València. En su 42 edición, se celebra del 31 de julio al 23 de agosto de 2025 en el Teatro Romano y otros espacios de Sagunto.
