
El Ayuntamiento de Sagunto ha celebrado hoy la apertura del nuevo vial estructural que conecta los parques empresariales Parc Sagunt I y II y el polígono Camí la Mar. Con la finalización de esta infraestructura se atiende a una reivindicación histórica de la ciudadanía, las empresas y los sindicatos, puesto que permitirá despejar el tráfico del principal acceso al núcleo de Puerto de Sagunto desde València.
La infraestructura, con una inversión de 54,4 millones de euros por parte de la Generalitat Valenciana, incluye un tramo de vial de 2,5 kilómetros con dos carriles por sentido. Igualmente, incorpora dos pasos superiores. El primero, de 640 metros, se ubica sobre la CV-309 y la futura estación intermodal. El segundo, de 613 metros, pasa sobre la línea ferroviaria de ADIF.
Según ha explicado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, la construcción del vial “estaba prevista, inicialmente, dentro de las obras de urbanización de los 5 millones de metros cuadrados de Parc Sagunt II”. No obstante, “hubo una solicitud por parte de la Asociación Empresarial del Camp de Morvedre (ASECAM) y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, respaldada por el Ayuntamiento, para que este proyecto se ejecutara por separado y agilizar su construcción”.
Impacto positivo para las empresas y la ciudadanía
Moreno ha destacado, además, “la sensibilidad de la Generalitat de Ximo Puig, en la anterior legislatura, que tuvo a bien aceptar nuestra propuesta para llevar a cabo esta intervención con la máxima rapidez, sin tener que esperar a la finalización del resto de obras de urbanización de Parc Sagunt II”.
Con todo, Sagunto podrá dar solución “a los problemas de colapso que ya se estaban produciendo en el único punto de entrada a Puerto de Sagunto en conexión con València, en la rotonda deprimida de la V-23 con la CV-309”, ha detallado el primer edil. La apertura al tráfico del nuevo vial “tendrá un impacto positivo en las empresas, porque reducirá los costes logísticos y esto les permitirá incrementar su competitividad, pero también es una buena noticia para el vecindario, que verá cómo el acceso a Puerto de Sagunto deja de estar saturado por el importante tráfico de camiones vinculado con la actividad que se está generando en Parc Sagunt I”.
