Esta tarde se inaugura la VIII edición del festival Fem(me) Dansa del área de Igualdad de Sagunto
Comenzará a las 20 horas en la plaza de la Concordia, emplazamiento en el que se desarrollarán todos los espectáculos
En el último curso se han organizado 42 excursiones en las que han participado 2.163 estudiantes de quinto y sexto de primaria
El programa Alternatura a l’Escola Proyecto Inclusivo ha terminado la campaña 2024-2025 con un incremento de participación del 10 % respecto al pasado año. En las 42 excursiones organizadas en este curso han participado 2.163 estudiantes de quinto y sexto de primaria de los 21 centros que imparten este tipo de educación en Sagunto, así como de otras dos escuelas de Petrés y Canet d’en Berenguer.
El objetivo del programa es fomentar la práctica de la actividad física a través del conocimiento del medio natural y el respeto al entorno. Otros de los conceptos que se trabajan con este proyecto son el sentimiento de pertenencia al grupo, la tolerancia, la colaboración y la inclusión.
Entre las excursiones más destacadas cabe resaltar las rutas de senderismo en los términos municipales de Aín y Almedíjar, así como el circuito en bicicleta por el marjal dels Moros de Sagunto.
Asimismo, el educador ambiental de este proyecto ha impartido 33 charlas de sensibilización en las que también ha participado el coordinador de inclusión del CEE Albanta Sagunt. Con estas acciones divulgativas se ha logrado llegar a 1.386 alumnos y alumnas, así como a 74 profesores y profesoras.
Las encuestas de satisfacción que han rellenado los centros educativos participantes reflejan un saldo muy positivo, ya que el 100 % manifiesta su interés en formar parte del proyecto en la próxima edición.
Alternatura a l’Escola Proyecto Inclusivo es una iniciativa de la Concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto dirigida al alumnado de quinto y sexto de primaria, así como a los usuarios y las usuarias de los centros de educación especial.
En esta iniciativa también colaboran los educadores ambientales del Centro de Interpretación del Parque Natural de la Sierra de Espadán y el técnico especialista en bicicleta de montaña, José Ramón Ojeda.
Comenzará a las 20 horas en la plaza de la Concordia, emplazamiento en el que se desarrollarán todos los espectáculos
El Off Romà vuelve a ser la apuesta del festival por acercar las artes escénicas al espacio público y a todos los públicos mientras el pantalán se incorpora como nuevo escenario
El Consistorio de Sagunto ha reconocido a nueve deportistas de este club local que en los últimos campeonatos han obtenido nueve oros, cinco platas y 11 bronces