La participación en el programa Alternatura a l’Escola Proyecto Inclusivo ha ascendido en un 10 %
En el último curso se han organizado 42 excursiones en las que han participado 2.163 estudiantes de quinto y sexto de primaria
Comenzará a las 20 horas en la plaza de la Concordia, emplazamiento en el que se desarrollarán todos los espectáculos
La muestra del taller de mediación en danza Aquí hay pa' totes inaugurará en la tarde de hoy, viernes 25 de julio, a las 20:00 horas la VIII edición del festival Fem(me) Dansa, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto. Esta iniciativa cultural, con una marcada perspectiva de género, se desarrollará en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto hasta el domingo 27 de julio.
Después de esta performance de apertura con una duración de 15 minutos, Manoamano Danza escenificará Entre besos i arraps (12 minutos) y Ana F. Melero & Luna Sánchez interpretarán Pies de Gallina (15 minutos).
Fem(me) Dansa continuará el sábado, 26 de julio, a partir de las 20 horas, con los siguientes tres espectáculos de danza: Solastalgia (20 minutos) de Ana Erdozain y Alba González, Game Over (20 minutos) de Noelia Sánchez Gómez y No hay hueco en el jardín (11 minutos) de Elena Puchol Sola.
La última jornada de esta octava edición del festival será el domingo 27 de julio y constará de otras tres coreografías que comenzarán a partir de las 20 horas. La compañía La Matriz ofrecerá el espectáculo Azul Azul (20 minutos), Débora Ruiz representará Pacto(c) (15 minutos) y Danseu-vos despedirá el Fem(me) Dansa con Fil Roig (20 minutos).
Los espectáculos son gratuitos y no requieren inscripción previa, ya que el propósito del festival es que la danza salga a la calle para encontrarse con el público de forma directa, espontánea y libre. La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto organiza este programa artístico en el que ocho compañías profesionales de danza representarán sus coreografías con el ánimo de visibilizar el talento de las mujeres en las artes escénicas.
El festival nació en 2018 con el objetivo de acercar a la ciudadanía la danza creada e interpretada por mujeres, así como para reivindicar su espacio artístico. De este modo, Fem(me) Dansa ofrece año tras año una programación de calidad en un entorno abierto, accesible y para todos los públicos.
Repite la iniciativa Aquí hay pa' totes
Por segundo año consecutivo, el festival comienza con el resultado final del taller de creación Aquí hay pa' totes, un proceso creativo colectivo impartido y guiado por la bailarina y docente Débora Ruiz que ofrece a las participantes un espacio de expresión, sororidad y comprensión de otros lenguajes.
La actividad es una propuesta inclusiva y participativa dirigida a mujeres de cualquier edad, con o sin experiencia previa en esta disciplina, en la que a través de la danza contemporánea se crea en conjunto un espacio para expresarse, compartir y reivindicar los cuerpos y las libertades de las mujeres. El proceso desemboca en la creación de una obra de aproximadamente 15 minutos que es la que abre el festival. El taller se ha desarrollado a lo largo de esta semana y el colofón es la muestra que sirve de inauguración a la octava edición del Fem(me) Dansa.
En el último curso se han organizado 42 excursiones en las que han participado 2.163 estudiantes de quinto y sexto de primaria
El Off Romà vuelve a ser la apuesta del festival por acercar las artes escénicas al espacio público y a todos los públicos mientras el pantalán se incorpora como nuevo escenario
El Consistorio de Sagunto ha reconocido a nueve deportistas de este club local que en los últimos campeonatos han obtenido nueve oros, cinco platas y 11 bronces