La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El balance del curso 2024/25 es positivo, ya que todos los centros de educación primaria y secundaria del municipio se han involucrado

El curso 2024/25 de la Escuela Municipal de Educación Vial de Sagunto ha terminado con un balance positivo, ya que más de 6.500 estudiantes de todos los centros de educación primaria y secundaria de la ciudad han participado en diferentes dinámicas del proyecto. La Policía Local de Sagunto es la encargada de desarrollar esta iniciativa que tiene como objetivo educar en la seguridad de tráfico y la movilidad sostenible.
La última edición de este programa de educación vial comenzó en octubre de 2024 y terminó en julio de este año. Durante estos meses se han llevado a cabo diversas dinámicas como Aprendiendo sobre ruedas, enfocada a niños y niñas de educación infantil; Mis amigas las señales, dirigida a estudiantes de primaria; o Roadshow, para jóvenes de secundaria y educación superior.
La Escuela Municipal de Educación Vial de Sagunto implementa actividades dinámicas, participativas y adaptadas a todos los rangos de edad como talleres de manualidades, cuentacuentos y prácticas en parques móviles infantiles en los propios colegios. También imparte talleres de mantenimiento de bicicletas, circuitos de habilidad y obstáculos, rutas ciclistas, así como diferentes acciones complementarias entre las que destaca un festival de cine inclusivo.
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’