Sagunto constituye el OCEAES para mejorar la coordinación en materia de seguridad entre las empresas y el Ayuntamiento

El Órgano de Coordinación de Emergencias entre la Administración y las Empresas de Sagunto abordará la prevención de riesgos laborales, entre otros asuntos

Ayer se constituyó el Órgano de Coordinación de Emergencias entre la Administración y las Empresas de Sagunto (OCEAES) con el objetivo de mejorar la coordinación en materia de seguridad entre todas las empresas del municipio y el Ayuntamiento. En este órgano están representados el Ayuntamiento, servicios de Emergencias, las empresas y los sindicatos. Una vez conformado el OCEAES, se pretende trazar una hoja de ruta que establezca unas directrices conjuntas en cuanto a la prevención de riesgos laborales y que los planes municipales y los planes de las empresas vayan alineados.

En la sesión de constitución estuvieron presentes el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Policía Local, María José Carrera; el concejal de Industria, Toni Iborra; el concejal del Salud Laboral, Javier Timón; personal técnico de todas estas concejalías; la presidenta de la Associació Empresarial del Camp de Morvedre (ASECAM), Cristina Plumed, la secretaria general de UGT Camp de Morvedre, Ana Estellés; el secretario general de CCOO Camp de Morvedre, Sergio Villalba; el director general de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral de la Generalitat Valenciana, Andrés Lluch; y el inspector de trabajo, Rafael Martínez.