SAGUNT A ESCENA 2025

Sagunt a Escena presenta a Yerai Cortés con su último espectáculo de guitarra, voces y palmas

El joven guitarrista alicantino es uno de los grandes nombres de la renovación flamenca actual

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), recibe a Yerai Cortés, uno de los artistas que más interés ha suscitado de la programación.

El Teatro Romano será el escenario donde este jueves 7 de agosto, a las 22:30 horas, suba Cortés, quien con solo 30 años ha conseguido situarse como uno de los abanderados de la modernidad flamenca desde un trabajo riguroso, virtuoso y abierto a nuevas miradas sobre esta música.

El joven creador es habitual de los escenarios gracias a su colaboración con artistas como Rocío Molina, a quien acompaña en dos de los espectáculos de su trilogía sobre la guitarra, ‘Vuelta al Uno’ y ‘Al fondo Riela’. En ambas propuestas predomina un diálogo entre el baile de Molina y el toque de Cortés.

Después de protagonizar el primer documental de C.Tangana, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, que obtuvo el Goya al mejor documental en la edición de 2024, su popularidad se ha multiplicado, lo que le convierte en uno de los grandes nombres de la escena musical actual.

Hace apenas unas semanas participó en el festival de músicas avanzadas de Barcelona Sonar con Guitarra coral, el espectáculo que ahora presenta en Sagunto. En escena estará acompañado por un coro de seis palmeras, que también suman sus voces para ofrecer un concierto que traspasa los conceptos de clásico, tradicional o vanguardista y que contiene la esencia de su primer disco.

Un canto a la paz

Esa misma tarde, a las 20 horas, llega al espacio escénico de la Glorieta la compañía valenciana de circo La Troupe Malabó. Marisa Ibáñez dirige Eirenê, bajo la carpa del cielo un espectáculo para seis intérpretes que sitúa a los protagonistas en un escenario bélico.

Será en ese ambiente donde los personajes presentan una historia llena de ternura y humor, en la que se suceden los números circenses de clown, multicuerda, pole dance, cubiletes, aros, equilibrios y música en directo, firmada por Panchi Vivó.

Eirenê es la diosa de la paz, de ahí que la historia la evoque y aluda a esa gran carpa de circo metafórica que es el cielo que nos rodea para invocar una paz universal. Entre el numeroso equipo de artistas valencianos que dan forma a la obra se encuentra la coreógrafa castellonense Pepa Cases, quien se ha encargado del diseño del movimiento.

Con 25 años de trayectoria, La Troupe Malabó es una de las compañías de circo más sólidas de la Comunidad Valenciana. Fundada por Sergio Chaves en Betxí, ha producido una treintena de espectáculos y recibido destacadas nominaciones y reconocimientos.

Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y el área de teatros de la Diputación de Valencia. Esta es su 42 edición, que se celebra del 31 de julio al 23 de agosto en el Teatro Romano y otros espacios de Sagunto.