El monólogo 'En mitad de tanto fuego' inspirado en 'La Ilíada' llega a Sagunt a Escena
El montaje de Alberto Conejero y Xavier Albertí se acerca a la figura de Patroclo, compañero de Aquiles, encarnado por Rubén de Eguía
El plan de empleo está dando trabajo a 69 personas y cuenta con un presupuesto de 410.649 €, de los que 337.568 € están subvencionados por el SEPE
La Concejalía de Agricultura trabaja para el mantenimiento rural del término municipal de Sagunto. Los trabajadores y las trabajadoras están ejecutando labores de limpieza forestal y de mejora de caminos y diversas zonas de interés con profesionalidad y eficiencia desde el pasado 1 de julio y sus trabajos continuarán hasta el 22 de septiembre.
En total, tal y como explica la concejala de Agricultura, Ana María Quesada, “este año son 69 trabajadores y trabajadoras contratados”, concretamente la plantilla consta de 62 peones y 7 capataces. Este plan de empleo está impulsado por la Concejalía de Agricultura y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El Ayuntamiento aporta 73.080 €, mientras que el SEPE subvenciona los 337.568 € restantes que conforman el presupuesto del programa de inserción laboral. Quesada añade que esta inversión sirve “para mantener adecuadamente nuestros caminos”.
Este año se han mantenido algunas de las mejoras implementadas en la anterior edición: más medidas de seguridad contra incendios (dos extintores y un depósito de agua por cuadrilla), implementación de EPIs (gafas de sol y de protección a la vez, gorro de paja o gorra a elección particular), insecticidas específicos de garrapatas, medidas excepcionales ante olas de calor y más control en la organización del servicio gracias a la colaboración de la Guardia Rural.
En líneas generales, los trabajos consisten en la limpieza y el desbroce de la red de caminos rurales municipales, añadiendo las zonas próximas a Calderona y Rubio/Escales. En concreto, se mejora la visibilidad, se evitan focos de plagas agrícolas e incendios, se potencia el desarrollo económico mediante la mejora de accesos y se evita la erosión y la degradación ambiental que podría producirse en caso de incendio, se facilitan los accesos y se mejora el drenaje en caso de lluvias, se aplica herbicida selectivo para evitar la nueva aparición de malas hierbas, se reparan los defectos ocasionados por el tráfico pesado o las lluvias y se rasantean, compactan y hormigonan los baches del firme y se estabilizan los taludes.
Se está actuando en el camino Vell de Terol, la zona del Povitxol e Isleta, los caminos de Llíria y Gausa, la zona Rubio, Hostalera y Fontanelles, Calderona, Montíber y Torreta. Además, también se está trabajando en las principales acequias superficiales del sistema hidráulico existente en la ciudad para facilitar la evacuación del agua al mar y evitar riesgos de inundación en épocas de gota fría, como son la acequia del Rey y la acequia de Gabau.
Asimismo, se están desarrollando trabajos especiales de limpieza y desbroce en la Font de la Ribera, en varias parcelas municipales forestales cercanas al Camino Viejo de Teruel y Rubio; se están haciendo trabajos en las instalaciones del recinto de huertos urbanos, se está colaborando con el CEACV en trabajos en el marjal dels Moros y se está reforzando la señalización de 18 badenes inundables. Además, se están reparando baches puntuales y reforzando la seguridad en caminos y diseminados instalando carteles con los nombres, espejos y señalización vial.
El objetivo fundamental de trabajar en estas ubicaciones es facilitar a los medios terrestres de extinción de incendios la localización y el acceso a los caminos agrícolas y forestales para que puedan ejercer con mayor rapidez y seguridad su labor. También con la finalidad, en caso de emergencia, de mejorar la evacuación de personas y materiales, reforzando la seguridad de los caminos, así como instalando carteles con sus nombres, espejos en algunos cruces y señalización vial.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, describe estos trabajos como “imprescindibles”, sobre todo para los agricultores: “Hablamos de la adecuación de los caminos forestales y de los caminos que van entre los campos agrícolas”. No obstante, Moreno asegura que también se trata de prevención, ya que “cada vez tenemos más riadas, más lluvias torrenciales y más riesgo de incendios”.
Por ello, el primer edil asegura que es esencial “llegar a todos los puntos del término municipal, asegurándonos de que no va a haber ningún problema de movilidad”. “Es una deuda que tenemos con nuestro sector agrícola y también habla de la seguridad de nuestra ciudadanía”, concluye Darío Moreno.
El montaje de Alberto Conejero y Xavier Albertí se acerca a la figura de Patroclo, compañero de Aquiles, encarnado por Rubén de Eguía
El tradicional acto, que se celebra cada año durante las fiestas patronales, fue convocado por la Cofradía Nuestra Señora de Begoña y contó con la presencia de miembros de la Corporación municipal y diversas asociaciones
Estará activa hoy, lunes 11 de agosto, y queda prohibido hacer cualquier tipo de fuego