CULTURA

Sagunt a Escena indaga en la venganza en una versión de Electra protagonizada por María León

El Teatro Romano acoge esta adaptación del mito griego con música en directo, mientras la danza contemporánea llega de la mano de la compañía alicantina Wako al Off Romà

Sagunt a Escena, el festival organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), consolida su compromiso con la revisión de la tradición clásica desde los lenguajes escénicos contemporáneos con la programación de una versión del mito griego de Electra, protagonizada por María León.

La propuesta, escrita por Eduardo Galán a partir de los textos de Sófocles y Eurípides, se representará en el Teatro Romano el próximo 16 de agosto. Esta producción del Festival de Mérida y Secuencia 3 cuenta con música en vivo y un elenco donde destacan Elisa Matilla en el papel de Clitemnestra y Patxi Freytez en el de Agamenón.

La trama se enmarca en el regreso del héroe griego de la Guerra de Troya. Su hija, la princesa Electra, se verá entonces atrapada entre el deber de justicia y el abismo del odio. Lautaro Perotti dirige esta reflexión sobre el rencor como impulso humano, donde se lanzará una pregunta a la cávea: ¿qué nos empuja a vengarnos?

Estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida el pasado 30 de julio, además de agotar localidades, ha conseguido el aplauso unánime del público.

La torpeza del encuentro hecha danza

Como parte del Off Romà, programación paralela del festival que ocupa calles y plazas de Sagunto y Puerto de Sagunto, ese mismo día, a las 20:00 horas, se representará en la Alameda Dummies, tercera pieza de Wako Danza.

Esta creación de la compañía alicantina, fundada por el coreógrafo chileno Eduardo Zúñiga, indaga en el contacto entre cuerpos, la torpeza del encuentro y la belleza del error a través de la danza contemporánea.