
Puerto de Sagunto ha comenzado la celebración de la última jornada de sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de Begoña con la tradicional Travesía a Nado y la fiesta de las cucañas marítimas, una de las citas más conocidas y participativas del programa.
Miles de personas se han congregado en la dársena pesquera para disfrutar y divertirse con las actividades programadas. En total, la delegación de Fiestas y Cultura Popular ha repartido 3.000 euros distribuidos en 31 premios que oscilaban entre los 50 y los 275 euros.
En esta edición, cuyas novedades principales han sido la implicación de la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto en la organización y la entrega de premios in situ, se han mantenido las tres actividades habituales: la competición deportiva de la Travesía a Nado; la prueba de la bandera en el palo engrasado y la de atrapar pelotas de goma en el agua.

La Travesía a Nado ha dado inicio a la jornada con tres pruebas de velocidad con una distancia de 700 metros para las categorías masculina, femenina y fallera mixta, con unas 200 personas inscritas en total. Las tres pruebas han sido organizadas por la concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto y por la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto, en colaboración la Federación Junta Fallera de Sagunto y con diversos clubes del municipio.

Le ha seguido la prueba de coger la bandera en la punta del palo engrasado, en la que se han repartido 575 euros divididos en tres galardones. El primer premio, para la primera persona que lograse hacerse con la bandera, ha sido de 275 euros. La segunda y la tercera persona se han llevado 200 y 100 euros respectivamente.
Por otro lado, se han repartido 2.425 euros en el lanzamiento de 150 pelotas de goma e hinchables: tres de ellas premiadas con 200 euros; tres más con 150 euros, otras tres con 100 euros, cinco pelotas con 75 euros y catorce con 50 euros.

La programación continuará esta tarde con una mascletà a las 14:30 horas en la plaza del Sol, disparada por la pirotecnia Turís y patrocinada por la peña Despeñaos, y concluirá a la medianoche con el disparo del castillo de fuegos artificiales de fin de fiestas, patrocinado en este caso por la peña Plaza del Sol y a cargo de la misma pirotecnia.
