Sagunto pedirá a la Autoridad Portuaria de Valencia que incluya la segunda fase de la adecuación del Pantalán en su Plan de Inversiones 2025-2029

También se le insta a mantener una reunión con los grupos políticos municipales para darles a conocer el avance del proyecto y de la integración puerto-ciudad

Fotografía de archivo.

El Ayuntamiento de Sagunto instará a la Autoridad Portuaria de Valencia a incluir en su Plan de Inversiones 2025-2029 la segunda fase de la adecuación del Pantalán de Sierra Menera así como a mantener una reunión con los grupos políticos municipales con el fin de conocer el avance de este proyecto y de la integración puerto-ciudad.

La moción, presentada por el grupo municipal Iniciativa Porteña y defendida por su portavoz, Eduardo Márquez, ha salido adelante por una unanimidad. La moción ha contado con una enmienda de Compromís per Sagunt para que se haga efectiva la integración Puerto-Ciudad en el menor tiempo posible.

Tras la conclusión de la remodelación de la parte terrestre, esta segunda fase comprende la parte marítima del pantalán, mediante la cual se construirá un nuevo tramo de 310 metros, y se desmontará el resto de la infraestructura, dejando sólo las pilastras como huella paisajística hasta los más de 1.100 metros que se adentraba en el mar, tal y como se explica en la moción.

Según se apunta en el texto, “la situación actual de esta segunda fase es de paralización” y quedan pendientes la dotación de presupuesto para la ejecución del proyecto, la redacción del proyecto de ejecución, la licitación del proyecto y la ejecución de las obras, todo ello tras subsanar requisitos del Ministerio de Transición Ecológica, que debe emitir un informe de compatibilidad marina del que el Ayuntamiento sigue a la espera desde junio para que puedan licitarse los trabajos.

En la exposición de motivos se argumenta que en la última reunión mantenida con la APV se indicó que “la fecha prevista para las obras en el mar era para el año 2024, hito que no se ha cumplido ni parece que se vaya a cumplir, pues la fase marítima del Pantalán no aparece en el Plan de Inversiones 2025-2029 de la APV”, y se agrega que “en el año 2024 finalizaron las obras de la fase terrestre, pero no se concretaron los plazos para el inicio de las obras de la segunda fase o fase marítima ni para la apertura del puerto marítimo a la ciudadanía”.

Además, se alerta de que “desde su cierre hasta la fecha actual, el deterioro causado por el entorno natural ha seguido su curso en la parte marítima” y se ha presenciado cómo “año a año caían distintos vanos y pilastras”. Es por estos motivos por lo que ahora se insta a la APV a mantener la citada reunión e incluir en el Plan de Inversiones 2025-2029 la ejecución de esta intervención.