Sagunto organiza una jornada instructiva sobre la RCP por el Día Mundial de la Parada Cardíaca
La acción formativa se impartirá de manera simultánea en Sagunto y Puerto de Sagunto el próximo jueves, 16 de octubre
La votación permanecerá abierta hasta el martes 30 de septiembre
Los Presupuestos Participativos para el ejercicio 2026 entran en su última fase con la votación de las propuestas que han llegado a esta fase final del proceso. La ciudadanía puede votar hasta el 30 de septiembre las propuestas que considere mejores para el municipio, teniendo un límite de presupuesto de 500.000 €.
Después de que las personas interesadas presentaran diversas propuestas al Ayuntamiento de Sagunto y estas fueran valoradas por el personal técnico correspondiente, ahora la ciudadanía ya puede votar por las que considere más necesarias.
Entre las propuestas que han llegado a la fase final hay algunas dirigidas a la mejora de los parques infantiles del municipio, otras que van destinadas a mejorar la vida de las personas con movilidad reducida, unas que buscan mejorar la accesibilidad al Alto Horno o la ermita de Sant Cristòfol, otras pretenden acondicionar un parking público y asfaltar calles de la ciudad. Por otro lado, también se busca ofrecer opciones de ejercicio al aire libre, mejorar la señalización de la ciudad o los patios de los centros escolares. Algunas de las propuestas, por otra parte, van destinadas a mejorar barrios como El Raval o núcleos como Almardà. También hay propuestas turísticas, medioambientales o que buscan el bienestar de las colonias felinas.
Las diferentes propuestas están valoradas en una cantidad económica determinada, desde 45.000 € hasta 125.000 €. Las personas que participen en la votación podrán elegir tantas iniciativas como quieran, siempre y cuando no superen el presupuesto máximo de 500.000 euros.
La concejala de Participación Ciudadana, María Rubio, valora positivamente el proceso participativo de esta edición: “La ciudadanía ha vuelto a demostrar su compromiso con la mejora del municipio, presentando propuestas bien pensadas, realistas y centradas en necesidades concretas de nuestros barrios.”
Sobre las propuestas finalistas, Rubio asegura que reflejan “las prioridades de la ciudadanía: más zonas de juegos infantiles, espacios públicos con sombra, mejoras en la accesibilidad, ampliación de zonas verdes y apuesta por una ciudad más amable y sostenible. También destacan proyectos de mejora del espacio urbano y de bienestar social”.
La acción formativa se impartirá de manera simultánea en Sagunto y Puerto de Sagunto el próximo jueves, 16 de octubre
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, mantiene un encuentro con el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y los portavoces de los grupos políticos municipales
El evento deportivo de 5 kilómetros se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 10 horas con salida desde el Triángulo Umbral