VIVIENDA

El alcalde y la concejala de Vivienda conocen de primera mano el avance de la construcción de 267 viviendas en Puerto de Sagunto

La promotora Metrovacesa tiene en marcha dos promociones de 157 y 110 pisos respectivamente en las zonas próximas al IES nº 5

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y la concejala de Vivienda, Nuria Carbó, visitaron las promociones que está llevando a cabo Metrovacesa en Puerto de Sagunto, que dotarán a la ciudad de 267 viviendas nuevas en total.

En concreto, en el solar cercano al IES nº 5 que queda delimitado por las calles Giuseppe Verdi, Juan Molinero, Frederic Chopin y la avenida Arquitecto Alfredo Simón, se van a construir 157 viviendas de protección oficial (VPO), mientras que, en otro terreno próximo delimitado por las calles Alcalá Galiano, Juan Molinero y Luis Cuadau Marco, ya se están construyendo 110 pisos de vivienda libre.

En la reunión mantenida, conocieron a pie de obra el futuro Residencial Plathea de vivienda protegida, una promoción que está prevista que se termine para el último trimestre de 2027 y que están desarrollando la constructora Vías y Construcciones SA y el estudio TCH Arquitectura como redactora del proyecto, según indica la empresa.

Las 157 viviendas protegidas del conjunto se distribuirán en dos bloques con una urbanización interior que incluye piscina y diferentes áreas de esparcimiento, aparcamiento para bicicletas, zonas de vegetación y preinstalación para recarga de vehículos eléctricos. Las tipologías de viviendas disponibles serán de dos y de tres dormitorios, todas ellas con terraza. Todo ello contará con sello verde y compromiso Domum. Con todo ello se alcanza la máxima calificación energética (A-A).

“Esta nueva promoción de viviendas es una buena noticia para la ciudad”, ha manifestado el alcalde. “La vivienda es uno de los grandes retos que tenemos sobre la mesa y darle solución requiere de la colaboración de todos los agentes implicados, también del sector privado”, ha añadido. “Desde las administraciones podemos tomar medidas para movilizar viviendas vacías, limitar los precios de los alquileres o frenar la especulación, pero es esencial que ese esfuerzo legislativo venga acompañado de la construcción de nuevos inmuebles. Y aquí la colaboración público-privada es clave”, ha puntualizado el primer edil.

Por su parte, la concejala de Vivienda ha explicado que el Ayuntamiento está trabajando para facilitar al máximo estas iniciativas reduciendo los tiempos de los trámites administrativos y agilizando procesos. “Nuestra ciudad vive un buen momento, con una dinámica de expansión y crecimiento que está atrayendo grandes oportunidades, pero también tenemos que actuar para minimizar los riesgos, como puede ser la imposibilidad de acceder a una vivienda”, ha señalado Carbó. “Ya hemos tomado medidas en este sentido y seguimos trabajando para poner en marcha más proyectos como este, además de llegar a acuerdos con diversas entidades para conseguir la cesión de viviendas para alquiler social”, ha anunciado.

Además de este proyecto de VPO, también visitaron las obras, ya iniciadas, de otra promoción, en este caso de vivienda libre. Se trata del Residencial Allegro, cuya construcción ya está en marcha y que constará de 110 pisos que se prevé que estén terminados para el cuarto trimestre de 2026.

Asimismo, desde Metrovacesa se ha explicado que su presencia en el municipio de Sagunto se remonta al año 2017, momento desde el cual la empresa promotora ha entregado más de 300 viviendas, entre plurifamiliares y unifamiliares, en el núcleo de Puerto de Sagunto. Ahora cuenta, además, con futuros proyectos como el que iniciará próximamente en la zona norte del Palancia y que dotará de 240 viviendas nuevas al núcleo de Sagunto, con lanzamiento comercial en 2026, y otra actuación en el Sector SUNP-VI, con el planeamiento aún pendiente de gestión.