MEDIO AMBIENTE

La Concejalía de Medio Ambiente está ejecutando un cortafuegos en la zona de montaña El Espartal

El cortafuegos tendrá una extensión de 39 metros de ancho y más de un kilómetro de largo

El Ayuntamiento de Sagunto, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está realizando un cortafuegos en la zona de montaña El Espartal, cerca de la urbanización Los Monasterios, en el sureste del término municipal. Se trata de un cortafuegos de 39 metros de ancho, incluyendo su eje que es el camino forestal existente y más de un kilómetro de largo.

La actuación, que comprende un área de 3,87 hectáreas, cuenta con una ayuda de 20.155 euros procedente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y está recogida en el fondo estratégico municipal de prevención de incendios y gestión forestal.

Actualmente, los trabajos en El Espartal están consistiendo en la limpieza del camino quitando la vegetación. Los restos vegetales gruesos se están apilando a pie de pista para su aprovechamiento posterior por parte de los vecinos. El resto del material vegetal más fino procedente de las cortas y podas se eliminará mediante astillado in situ para acelerar la incorporación de la materia vegetal al suelo.

 

En este caso la banda de decapado (3 metros) coincide con la pista forestal, que impide la propagación del fuego hasta otras zonas por el subsuelo del cortafuegos, la banda de desbroce es de aproximadamente 6,5 metros a cada lado y las bandas auxiliares con una anchura total de 23 metros, se sitúan a continuación de cada una de las bandas de desbroce.

Para la ejecución de esta actuación el departamento de Medio Ambiente ha contratado una asistencia técnica y una empresa que ha ejecutado los trabajos, resultando adjudicatarios de los contratos la ingeniera técnica forestal Gemma Peiró y APER AMBIENT SL respectivamente.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, asevera que esta actuación “demuestra nuestro compromiso con el medio ambiente y con la respuesta hacia las emergencias”. Además, ha pedido al resto de administraciones, entre las que se encuentran la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana, que den “los recursos para que los ayuntamientos podamos continuar con estas actuaciones que consideramos imprescindibles”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Jorge Vidal, señala: “Estamos haciendo actuaciones que nos marca nuestro plan de prevención de incendios forestales que se redactó hace unos años y, conforme vamos teniendo financiación, vamos programando actuaciones”.

Otras actuaciones

En 2024, la Concejalía de Medio Ambiente ya actuó en un cortafuegos en Bonilles, adaptándolo a la normativa actual. En aquella ocasión se actuó sobre una superficie de 4,3 hectáreas y, como en la actuación en El Espartal, se contó con una subvención de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio por valor de 17.217 euros.