Sagunto se une un año más a la Semana Europea de la Movilidad con bus gratuito, una jornada sobre sostenibilidad y trabajo y el 'Paseo de Jane'
Este año será del 22 al 26 de septiembre y tiene por lema “Movilidad para todas las personas”
Esta iniciativa forma parte del convenio firmado por el Ayuntamiento de Sagunto y la Universidad de Valencia para favorecer la formación de calidad en el territorio
Esta semana, el Grau Vell de Sagunto ha sido el escenario de las prácticas de la Microcredencial en Arqueología Náutica y Submarina, una formación que se incluye dentro de la colaboración establecida entre el Ayuntamiento de Sagunto y la Universidad de Valencia.
La microcredencial tiene como finalidad acercar al alumnado los principales campos de estudio de la arqueología subacuática, ofreciendo formación en técnicas de teledetección, cartografía, registro y análisis de datos, así como en la normativa e instrumentos aplicados al patrimonio subacuático. Además, los estudiantes adquieren conocimientos sobre la construcción de embarcaciones históricas y desarrollan habilidades prácticas en un entorno submarino real, aplicando tareas de registro y topografía en yacimientos arqueológicos.
El concejal de Universidad, Ciencia e Innovación, Toni Iborra, se muestra satisfecho por la buena acogida de estas iniciativas: “Estamos muy contentos de que Sagunto acoja esta formación de calidad, una iniciativa que refuerza las sinergias entre nuestras instituciones”. Además, señala: “Esta colaboración está ampliando de forma significativa la oferta formativa para la ciudadanía, diversificando las oportunidades de aprendizaje y acercando el conocimiento universitario al municipio”.
Por otro lado, la concejala de Patrimonio Histórico e Industrial, Natalia Antonino, expresa que este tipo de formaciones “contribuyen a la difusión, el conocimiento y la promoción del patrimonio arqueológico y ahondan en el conocimiento de un patrimonio tan singular y menos accesible como es el patrimonio subacuático”.
Este programa forma parte del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Sagunto y la Universidad de Valencia para impulsar la formación continua y de calidad en el municipio. Dentro de este marco se incluyen también la Microcredencial en Química Industrial Básica y el proyecto Nau Gran de Sagunt, dirigido a personas mayores de 50 años.
Este año será del 22 al 26 de septiembre y tiene por lema “Movilidad para todas las personas”
Esta prueba deportiva que se celebrará el domingo 21 de septiembre en Almardà está organizada por el Club Morvedre Triatlón con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto
La tradicional cita, organizada por la asociación de comercios, tendrá lugar este viernes, 19 de septiembre, a las 20:30 horas