EDUCACIÓN

Sagunto exige de nuevo a la Generalitat Valenciana la construcción de nuevos centros escolares y la reforma del CIPFP Eduardo Merello ante la falta de avances

El alcalde de la ciudad, Darío Moreno, y el concejal de Educación, Raúl Palmero, también trasladaron al director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, la urgencia de realizar obras de climatización y accesibilidad en las instalaciones educativas

El Ayuntamiento de Sagunto ha vuelto a reclamar a la Generalitat Valenciana la construcción de nuevos centros educativos en la ciudad y la reforma del CIPFP Eduardo Merello ante la falta de avances. El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Educación, Raúl Palmero, se han reunido, este jueves, con el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, para trasladarle una vez más el problema de masificación en las aulas y la necesidad de actuar urgentemente ante el importante crecimiento demográfico.

“A pesar de que llevamos más de dos años alertando de la saturación de los centros educativos, no vemos avances”, ha explicado el titular municipal de Educación. “Sagunto no para de crecer y lo hará mucho más y más rápido una vez la gigafactoría entre en pleno funcionamiento. La ciudad necesita como mínimo dos centros de Educación Infantil y Primaria y un instituto de Educación Secundaria para asegurar la calidad en la enseñanza”, ha añadido.

Desde la Dirección General de Infraestructuras Educativas se ha solicitado un estudio de planeamiento educativo de la ciudad actualizado, con el mapa escolar del municipio, los espacios dotacionales atendiendo a los expectativas de crecimiento y especificando las viviendas existentes y futuribles.

“Ya hemos solicitado la información pertinente al Departamento de Urbanismo y la trasladaremos a Conselleria lo más pronto posible para seguir avanzando en unas inversiones claves para la ciudad”, ha asegurado Moreno, quien recuerda que “el Ayuntamiento de Sagunto ha colaborado al máximo desde el primer momento con la cesión de parcelas para la construcción de los nuevos centros y aportando todos los informes y datos que se han solicitado por parte de la Generalitat”.

El punto positivo del encuentro ha sido la concesión de dos nuevas líneas educativas en 5º de Primaria en el CEIP María Yocasta y CEIP Montíber, que se sumarían a las cuatro ya concedidas en julio. Además, la Conselleria se ha comprometido a estudiar la habilitación de otras cuatro. “Estamos satisfechos con la habilitación de las nuevas líneas educativas, aunque necesitamos más. Además, no podemos perder de vista que se trata de una solución temporal, un parche, y que en ningún caso sustituye a la construcción de nuevos centros”, ha recordado Palmero.

La reforma del CIPFP Eduardo Merello

La reforma del CIPFP Eduardo Merello ha sido otra de las reivindicaciones que el Ayuntamiento ha trasladado a la Generalitat. “El proyecto acumula ya más de un año de retraso y tampoco vemos ningún avance”, ha expuesto el alcalde de Sagunto. Desde la Dirección General de Infraestructuras Educativas han asegurado que el proyecto se encuentra en la fase previa a la redacción, tarea para la que hay una partida consignada en los Presupuestos de 2025 y que tienen previsto ejecutar.

“La reforma del Merello es una necesidad del tejido industrial y empresarial de Sagunto y del Camp de Morvedre. Así nos lo trasladan constantemente. El boom económico que estamos viviendo debe venir acompañado de una apuesta por la formación”, ha explicado Moreno. “Ahora mismo tenemos más de 400 alumnos de FP en lista de espera”, ha señalado.