La campaña sobre separación de residuos, 'Mirada Circular', concienciará a la ciudadanía en zonas recreativas y mercados
Esta iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente llevará a cabo cuatro actividades durante los próximos meses
El alcalde de Sagunto y el concejal de Movilidad Urbana se reúnen de nuevo con los responsables de la ATMV para abordar la situación del transporte interurbano
El Ayuntamiento de Sagunto persiste en su intención de acabar con los problemas del servicio de autobús interurbano que gestiona la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), dependiente de la Generalitat Valenciana. Esta misma mañana, el alcalde del municipio, Darío Moreno, y el concejal de Movilidad Urbana, Javier Raro, han mantenido, de nuevo, una reunión con el director gerente de la ATMV, José Antonio Moreno, para abordar la situación del servicio.
Las demandas expuestas por el Ayuntamiento de Sagunto hacen referencia, principalmente, “a los problemas de masificación que se siguen experimentando, especialmente, en las franjas de entrada y salida del trabajo y la universidad”. Así, desde el consistorio, se ha hecho saber que “la situación no ha mejorado desde la entrada en vigor de la nueva concesión, en el mes de mayo, pese a las numerosas conversaciones que hemos mantenido y a las incidencias que hemos ido remitiendo, prácticamente, cada semana”.
Además de ello, Moreno y Raro también han hecho hincapié “en el incumplimiento recurrente de horarios y la supresión de servicios sin causa justificada”, una circunstancia que “mina la confianza de la ciudadanía en el transporte público e incentiva el uso del vehículo privado, justo lo contrario de lo que perseguimos con nuestras políticas de movilidad sostenible”.
Un servicio fiable y mejora de la información
“No nos valen más parches, ni excusas. Necesitamos un servicio de autobús a València que realmente dé respuesta a la demanda existente y no vamos a dejar de insistir hasta que veamos soluciones”, ha expresado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno. Ante las exigencias del consistorio, desde la ATMV se han comprometido a incorporar los refuerzos puntuales como estructurales, algo “insuficiente” para el Ayuntamiento.
“Necesitamos un servicio fiable, información en las paradas, que la app funcione y, sobre todo, que se cumplan los horarios y que se incrementen los autobuses y su frecuencia de paso en las franjas que están más saturadas”, ha pedido Moreno. “No vamos a parar. Esta es una batalla de toda la ciudadanía. Exigimos un servicio de calidad porque afecta directamente al día a día de nuestros vecinos y vecinas”, ha aseverado el primer edil.
Por su parte, el concejal de Movilidad Urbana, Javier Raro ha valorado la situación como “inaudita”. “Primero, tuvimos que esperar muchísimos meses hasta que el servicio se puso en marcha. Pidieron paciencia y la tuvimos. Luego, el servicio se implementó con graves deficiencias. Pidieron paciencia y la tuvimos. Pero ahora ya no vale ninguna excusa. La situación que viven estudiantes y personas trabajadoras a diario no tiene justificación y debe solventarse ya”, ha afirmado Raro.
Esta iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente llevará a cabo cuatro actividades durante los próximos meses
El área de Turismo ha organizado una oferta de ocio para el 26, 27 y 28 de septiembre bajo el lema ‘Turismo y transformación sostenible’
La inversión para adecuar la superficie que este espacio deportivo requería ha sido de 101.483 euros más IVA