Sagunto, finalista de los Smart City Awards en Greencities
El premio reconoce el trabajo de ciudades españolas por mejorar la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía
La jornada inaugural continúa en la plaza Cronista Chabret con la tradicional cena de ollas y una orquesta para amenizar la noche
La fiesta de Moros y Cristianos ha comenzado con el pregón desde el balcón del Ayuntamiento de Sagunto. El pregonero de este año ha sido el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente José Mompó. La jornada inaugural ha continuado con la tradicional cena de ollas en la plaza Cronista Chabret y una orquesta para amenizar la noche al público asistente.
“Hoy damos inicio a nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos. Con el esperado Pregón arrancamos unos días llenos de tradición, música, color y hermandad. Durante dos fines de semana compartiremos desfiles, encuentros y celebraciones que nos unen y mantienen viva nuestra historia”, ha destacado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
La concejala de Fiestas y Cultura Popular, Patricia Sánchez, por su parte ha señalado que los actos que se van a celebrar “representan uno de los principales referentes culturales y festivos” de la ciudad. Asimismo, ha añadido: “Estas fiestas son el resultado del trabajo y la dedicación de comparsas que trabajan a lo largo de todo el año”. Por último, anima a la ciudadanía y las personas que visiten Sagunto a participar “con respeto y convivencia” en una programación “que nos identifica como pueblo y nos proyecta hacia el exterior con orgullo y tradición”.
El pregonero de este año ha subrayado la “grandeza” y la milenaria historia de la ciudad, “admirada y querida”, y ha animado a todo el público y a los festeros y festeras a disfrutar al máximo de las fiestas.
El pregón se ha desarrollado en el Consistorio con la presencia también del alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Fiestas y Cultura Popular, Patricia Sánchez; el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos de Sagunto, Patrick Salvador; otros concejales y otras concejalas del Ayuntamiento de Sagunto; el comisario de la Policía Nacional; el presidente y las falleras mayores de la Federación Junta Fallera de Sagunto (FJFS); el presidente y la responsable de protocolo de la Associació Cultural de Penyes de les Festes Patronals de Sagunt, Ricardo Meliá y Anaïs Aparicio respectivamente; representantes de la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto así como de la Mayoralía de la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
Además, por parte de las comparsas han asistido la abanderada y el capitán de la Jaume I, Sofía Caballer y Gonzalo Ballester; la abanderada de los Llancers de Morvedre, Sara Espinosa; y la abanderada y el capitán de los Almorávides, Teresa Pérez y Juan Antonio Pérez.
La programación de los Moros y Cristianos de Sagunto continúa el sábado 27 de septiembre con el 'Alardo', que empezará a las 19:00 horas en la Plaza Mayor para terminar en la plaza Cronista Chabret. El viernes 3 de octubre durante la tarde se representará el 'Despullament del moro'.
El día grande de la fiesta será el sábado 4 de octubre, fecha en la que tendrá lugar la Entrada Mora y Cristiana a partir de las 19:30 horas. Por último, el domingo 5 de octubre a las 12:00 horas está programada la representación de las Embajadas y la batalla en el Castillo de Sagunto, frente a la Puerta de Almenara.
El premio reconoce el trabajo de ciudades españolas por mejorar la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía
El alcalde de Sagunto y el concejal de Movilidad Urbana se reúnen de nuevo con los responsables de la ATMV para abordar la situación del transporte interurbano
Esta iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente llevará a cabo cuatro actividades durante los próximos meses