Actividad Física, Salud y Deportes

Alternatura presenta el calendario de rutas para la temporada de otoño-invierno

Habrá una salida de dificultad alta, seis medias y una baja, y la excursión de fin de semana completo será a Labastida (Álava), en la sierra de Toloño

El departamento de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto presentó el pasado viernes su calendario de rutas para la temporada otoño-invierno 2025.

El edil del área, Javier Timón, junto a personal técnico de la Concejalía, fueron los encargados de detallar las ocho salidas que componen la programación de este nuevo período, en el que además de la citada clásica mítica, aún por decidir, se incluyen una ruta de dificultad baja y seis de dificultad media, entre las que se cuenta la excursión de fin de semana completo, que en esta ocasión será a Labastida (Álava), en la sierra de Toloño.

El concejal ha explicado que Alternatura es “un programa muy consolidado y cuyo éxito radica en la fidelidad de sus usuarios y usuarias” y que “sigue en constante crecimiento temporada tras temporada”. En ese sentido, el responsable del departamento de Actividad Física, Salud y Deportes ha trasladado el deseo del personal del área de “que las actividades propuestas sean del agrado de la ciudadanía y que no sólo les ayude a realizar actividad física sino que también sirva para conocer, disfrutar y aprender a proteger el medio natural, que se encuentra tan amenazado en estos tiempos”.

Así, el sábado 18 de octubre, la primera cita llevará a los y las participantes a Vilafamés (Castellón) para ascender al Castell i Cresta del Morral por una ruta de dificultad media. Casi un mes más tarde, el fin de semana del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, llegará la excursión a Labastida, donde se conocerá la sierra de Toloño también con una dificultad media.

El 13 de diciembre, sábado, se irá a San Blas, en la provincia de Teruel, para hacer la única ruta de la programación con dificultad baja: la de la Rambla de Barrachina. Una semana más tarde, el sábado 20, llegará la última ruta de 2025, de dificultad media, con el ascenso al pico Santa Bárbara, en Pina de Montalgrao (Castellón).

Ya entrado el año nuevo, el sábado 10 de enero, la visita se trasladará hasta la provincia de Alicante, concretamente al Cap de la Nao, donde se hará la Ruta dels Miradors, de dificultad media. Y dos semanas más tarde, el sábado 24, se regresará a Teruel, al pueblo de Bezas, para subir a la Peña Botadera, de dificultad media.

En el mes de febrero, el sábado 7 se subirá al Pic Ropé, mediante una ruta de dificultad media que partirá de Sot de Chera y pasará por el embalse de Buseo, sin salir de la provincia de Valencia. Finalmente, la temporada concluirá el sábado 21 con la salida de dificultad alta que decidieron los propios participantes mediante una votación telemática en la que salió elegido el ascenso al Penyagolosa.