Sagunto condena el genocidio en Gaza y exige a Israel el cese inmediato de toda acción militar
La Corporación Municipal apoya las medidas anunciadas por el Gobierno de España, pero reclama su aplicación inmediata
El Ayuntamiento de Sagunto trabajará ahora para que las cinco propuestas más votadas se lleven a cabo
Fotografía de archivo: Parque del Agua (Sagunto).
Un total de 2.086 personas han votado las distintas propuestas que habían alcanzado la fase final del proceso de los presupuestos participativos. El plazo para que la ciudadanía votara los presupuestos participativos finalizó el 30 de septiembre. Ahora, el Ayuntamiento de Sagunto trabajará para que se lleven a cabo los cinco proyectos de inversión que han obtenido más votos.
“Este año la participación en los presupuestos participativos ha sido la más alta hasta ahora. Han votado casi el doble de personas que en la edición anterior, en la que participaron 1.127. Este aumento refleja un mayor interés de la ciudadanía y la confianza en este proceso como una vía para mejorar el barrio y la ciudad”, ha anunciado la concejala de Participación Ciudadana, María Rubio. “La implicación de los vecinos y de las vecinas es fundamental, y estas cifras muestran claramente que quieren tener voz y ser parte activa en las decisiones de la administración pública”, sostiene la edil.
Los proyectos más votados han sido: propuesta para que Sagunto sea una ciudad verde mediante la plantación de árboles (968 votos), propuesta para instalar sombra en los patios escolares (939 votos), propuesta para que haya más sombra en los parques infantiles (796 votos), propuesta de adaptación de las calles para personas con movilidad reducida (738 votos), y propuesta para la creación de jardines polinizadores (438 votos).
Fotografía de archivo: CEIP Nuestra Señora de Begoña (Puerto de Sagunto).
“Las propuestas ganadoras de esta edición muestran con claridad hacia dónde quiere avanzar nuestra ciudad: más verde, más inclusiva y más sostenible. La plantación de árboles, la creación de zonas de sombra en patios escolares y parques infantiles, y los jardines polinizadores ponen de relieve una sensibilidad ambiental que busca mejorar la calidad de vida de todos. Al mismo tiempo, la adaptación de calles para personas con movilidad reducida refleja un compromiso firme con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades”, ha comentado la concejala.
“En conjunto, son proyectos que responden a necesidades reales de la ciudadanía y que marcan un futuro más saludable y sostenible para nuestro municipio”, concluye Rubio.
Los resultados de las votaciones y los gráficos correspondientes se pueden consultar en la web de los Presupuestos Participativos.
La Corporación Municipal apoya las medidas anunciadas por el Gobierno de España, pero reclama su aplicación inmediata
El acto, que homenajea a las que han sido durante 2025 las mayores representantes de la fiesta josefina, comenzará a las 11 horas
El alcalde de Sagunto y el concejal de Universidad, Ciencia e Innovación han asistido al evento que se celebra en Málaga