El Teatro Romano de Sagunto acogerá la despedida de las Falleras Mayores de Valencia
El acto, que homenajea a las que han sido durante 2025 las mayores representantes de la fiesta josefina, comenzará a las 11 horas
La Corporación Municipal apoya las medidas anunciadas por el Gobierno de España, pero reclama su aplicación inmediata
La Corporación Municipal de Sagunto ha acordado manifestar una “condena firme y rotunda al genocidio en Gaza y mostrar su solidaridad con todas las víctimas y familiares” en el Pleno ordinario de octubre. El Consistorio también ha decidido instar a Israel al “cese inmediato de toda acción militar contra la población civil, así como exigir el fin del asedio” que impide la entrada de productos de primera necesidad y ayuda humanitaria.
En los acuerdos de la moción aprobada se expresa el apoyo a las medidas anunciadas por el Gobierno de España para hacer frente a esta situación, pero también se reclama su “aplicación inmediata y efectiva”. De igual modo, en el documento se insta al Gobierno central a desarrollar “un embargo integral, retroactivo, transparente y efectivo” que ponga fin a toda relación militar con Israel.
La moción fue propuesta de forma conjunta por el PSOE, IP, Compromís per Sagunt y EU-PODEM, y presentada en el Pleno ordinario por la concejala de Cooperación Internacional, María Rubio. El texto salió adelante con los votos a favor de PSOE, IP, Compromís per Sagunt y EU-PODEM, la abstención del PP y el voto en contra de Vox.
Con la aprobación de este documento también se insta a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de Valencia a adoptar medidas concretas dentro de sus competencias para hacer frente al genocidio: “Destinar recursos a la cooperación, reforzar la ayuda humanitaria y aplicar políticas coherentes con la defensa de los derechos humanos”. Asimismo, el Ayuntamiento de Sagunto se compromete a aumentar las iniciativas de “cooperación y sensibilización ciudadana en apoyo al pueblo palestino”, así como a colocar símbolos de Palestina en la fachada del Consistorio como muestra de “solidaridad y compromiso con la justicia internacional”.
En la extensa lista de acuerdos de la moción se contempla solicitar a la ONU que ponga al Estado de Palestina “bajo protección internacional y que cree una comisión de investigación sobre los bombardeos”. Además, se exige a Israel “la retirada de los militares de los territorios ocupados” en cumplimiento de la resolución 242 del Consejo de Seguridad de la ONU, así como “el derribo del muro del apartheid y la reparación de los daños ocasionados por el bloqueo y los bombardeos”.
La Corporación Municipal de Sagunto también ha acordado dar apoyo a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia por vulnerar la Convención sobre el Genocidio. Asimismo, solicita a las administraciones públicas competentes que no retiren los fondos destinados a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
Finalmente, el Ayuntamiento de Sagunto ha reconocido el valor de las personas que participan en la Global Sumud Flotilla, así como el de todas las iniciativas ciudadanas de la Flotilla de la Libertad que tienen como objetivo “establecer un corredor seguro hacía la Franja de Gaza para que pueda llegar la ayuda humanitaria”.
El acto, que homenajea a las que han sido durante 2025 las mayores representantes de la fiesta josefina, comenzará a las 11 horas
El alcalde de Sagunto y el concejal de Universidad, Ciencia e Innovación han asistido al evento que se celebra en Málaga
El Ayuntamiento de Sagunto trabajará ahora para que las cinco propuestas más votadas se lleven a cabo