La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El Pleno del Ayuntamiento de Sagunto también propone elaborar un diagnóstico de necesidades para priorizar los centros más vulnerables

El Ayuntamiento de Sagunto ha acordado instar a la Generalitat Valenciana a “agilizar con carácter urgente” la elaboración del Plan de Climatización anunciado en septiembre de 2025, así como el Plan de Mejora de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas existente, teniendo en cuenta el Plan de Atención a la Diversidad y la Inclusión Educativa (PADIE) de cada centro educativo de la Comunidad Valenciana en general, y de Sagunto en particular.
La propuesta de esta moción se realizó de forma conjunta por los dos grupos municipales que forman parte del Equipo de Gobierno, PSOE y EU-PODEM. El concejal de Educación, Raúl Palmero, fue el encargado de presentarla en el Pleno ordinario de octubre. El texto, que contó con enmiendas de modificación de PP, Vox y Compromís per Sagunt, fue aprobado por unanimidad.

Además de reclamar las obras para mejorar la climatización y la accesibilidad de los centros, la Corporación Municipal de Sagunto también ha decidido coordinarse con la Conselleria de Educación y los ayuntamientos para elaborar un diagnóstico de necesidades por municipios. De este modo, se podrá decidir qué actuaciones priorizar en base a las carencias de los centros más vulnerables de cada localidad.
En la exposición de motivos del documento aprobado se explica que los centros educativos de Sagunto y el resto de la Comunidad Valenciana no se han adaptado para hacer frente a las consecuencias del cambio climático: “El alumnado sufre durante los horarios lectivos altas temperaturas en las aulas, unas condiciones que dificultan el aprendizaje y la concentración, pero que también ponen en riesgo la salud y el bienestar”.
Respecto al asunto de la accesibilidad, en la moción se detalla que es otro reto pendiente: “Es inaudito que en pleno 2025 los colegios y los institutos no cuenten con ascensores y rampas o que presenten barreras arquitectónicas para una persona en silla de ruedas”.
Actualmente, el Ayuntamiento de Sagunto tiene concedidos tres proyectos del Pla Edificant en los CEIP Baladre, Maestro Tarrazona y Montíber para la mejora de la ventilación (que no para su climatización), así como para la instalación de ascensores. Según se afirma en el texto aprobado por la Corporación Municipal de Sagunto: “Son unas actuaciones insuficientes con las que se dejan fuera muchos otros centros de nuestro municipio que necesitan urgentemente estas intervenciones”.
Cabe mencionar que el pasado 18 de septiembre el alcalde de Sagunto y el concejal de Educación mantuvieron una reunión con el director general de Infraestructuras Educativas de la Conselleria de Educación. “En el encuentro se volvió a solicitar la ejecución de las obras de climatización y accesibilidad en todos los centros educativos de la ciudad”, recoge el documento. Asimismo, se informa de que la demanda municipal es que las obras sean ejecutadas directamente por la Conselleria para agilizar trámites y reducir plazos de ejecución.
La exposición de motivos de la moción aprobada por el Consistorio termina con la siguiente afirmación: “Es urgente y debería ser una prioridad de todas las administraciones públicas competentes poner en marcha un plan global de climatización y accesibilidad para los centros educativos, no solo en la ciudad de Sagunto, sino en toda la Comunidad Valenciana”.
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’