Pleno ordinario

La Corporación Municipal solicita al Ministerio de Transición Ecológica que la arena del Puerto de Siles se destine a las playas del norte de Sagunto

El Ayuntamiento también exige la finalización inmediata de la licitación del proyecto de regeneración de esta zona litoral

El Pleno del Consistorio de Sagunto ha aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de octubre solicitar al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) “modificar la ubicación del vertido de material dragado”. El objetivo de esta demanda es que “la arena se destine prioritariamente a las playas del norte de Sagunto” (Almardà, Corinto y Malvarrosa) para garantizar que la regeneración se desarrolle de norte a sur.

La propuesta de acuerdo también recoge la exigencia al MITECO para que finalice “de manera inmediata” la licitación del proyecto de regeneración de esta zona litoral del municipio para garantizar “que las obras se ejecuten sin más retrasos”. Un plan de recuperación de la costa norte saguntina que, tal y como se explica en el texto aprobado, “actualmente se encuentra técnicamente desbloqueado y con financiación europea comprometida”.

La moción ha sido elevada al Pleno por parte del PP y defendida por el portavoz de este grupo municipal, Ximo Catalán. El texto ha salido adelante por unanimidad con una enmienda del PSOE-PSPV en la que solicitan a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio que “se posicione y apoye esta solución”.

El tercer acuerdo del documento aprobado por la Corporación Municipal de Sagunto insta al MITECO a promover la adopción de medidas estructurales como: “La construcción de arrecifes artificiales u otras infraestructuras defensivas que permitan una regeneración efectiva y duradera frente a los temporales”.

Finalmente, el Consistorio de Sagunto también insta al Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer a “reconocer que ambos municipios comparten una grave problemática” en sus playas: “Resulta imprescindible una actuación coordinada y una reivindicación conjunta ante las administraciones competentes con el objetivo de defender de manera más eficaz los intereses comunes de nuestro litoral”.

En la exposición de motivos de la moción se detalla que las playas del norte de Sagunto “sufren un proceso de regresión crítica” y se encuentran en el “límite de desaparición debido a la erosión acumulada, así como al efecto de los espigones de Almenara”. Por ello, se considera que la arena del dragado debería recircular hacia estas playas para “priorizar la protección de las zonas que presentan una máxima urgencia ambiental”.

Tal y como se detalla en el documento aprobado: “A pesar de contar con la Declaración de Impacto Ambiental y con financiación europea, el proyecto de regeneración sigue sin licitarse lo que supone el retraso de medidas urgentes que podrían revertir la degradación de las playas”. Mientras tanto se redistribuye arena hacía zonas costeras en las que no existe la misma necesidad: “Hecho que genera un trato desigual y contradictorio con las estrategias marinas de 2015, que establecían la retroalimentación natural desde el puerto de Canet hacía las playas del norte de Sagunto”.

Asimismo, la moción explica que la situación “se agrava con la aprobación de nuevos espigones en Almenara”, así como con la “ausencia de infraestructuras defensivas” como arrecifes artificiales. El texto concluye reflejando la necesidad de una actuación inmediata y coordinada entre las administraciones implicadas: “Es responsabilidad de las administraciones garantizar criterios de equidad territorial, lógica ambiental y eficiencia en la gestión de recursos, especialmente en un contexto de escasez de sedimentos y alta vulnerabilidad del litoral norte”.