
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sagunto ha finalizado la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del pabellón del Polideportivo Puerto de Sagunto. En total, el consistorio ha invertido casi 155.000 € en una infraestructura que proporcionará electricidad a 12 edificios, permitirá ahorrar más de 20.000 € anuales y evitará la emisión de 9,15 toneladas de CO2 al año.
Hoy, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Medio Ambiente, Jorge Vidal, han visitado la infraestructura. En total, esta instalación consta de 226 paneles fotovoltaicos, que producirán 207.995 kWh de energía.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha explicado que con esta actuación “hablamos de construir una ciudad más sostenible porque reducimos nuestro consumo energético y mejoramos en eficiencia económica.”. De esta forma, se obtiene un “ahorro para todos los ciudadanos y ciudadanas de forma que podemos dedicar los recursos a otras necesidades y servicios”.

Además, el concejal de Medio Ambiente, Jorge Vidal, ha añadido: “Estos paneles fotovoltaicos van a permitir evitar la emisión de 48 toneladas de CO₂ cada año”. Asimismo, Vidal ha asegurado que esta inversión “la habremos recuperado en seis años gracias a nuestro ahorro en la factura de la luz”. Por último, el concejal de Medio Ambiente ha señalado: “Seguimos mejorando la gestión de los recursos públicos y avanzamos hacia una ciudad más sostenible”.
Así, gracias a la instalación fotovoltaica, que ha recibido una subvención de 75.000 € por parte del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE), se dotará de electricidad a los centros escolares Mediterráneo, Nuestra Señora de Begoña, Vilamar y Victoria y Joaquín Rodrigo. A ellos, se añaden edificios como la Casa de Cultura, la Policía Local, la EPA Miguel Hernández, el Centro de Salud de Baladre, el departamento de Mantenimiento o el Campo de Fútbol Barrio Biensa, además del propio pabellón.
En marcha la instalación fotovoltaica del René Marigil
Además de las placas instaladas en el Polideportivo Puerto de Sagunto, Medio Ambiente también trabaja ya en la instalación fotovoltaica del René Marigil, que proporcionará energía al Mercado Municipal de Sagunto, la Casa dels Berenguer, la Vía del Pòrtic, el auditorio Joaquín Rodrigo, el Centro Cultural Mario Monreal o el edificio administrativo de Camí Real, entre otros.
En los últimos cinco años, el Ayuntamiento de Sagunto ha redoblado su apuesta por la energía solar, a través de paneles fotovoltaicos instalados en cubiertas de edificios municipales. El objetivo es “compartir la energía solar entre varios edificios estratégicamente seleccionados, garantizando el consumo total de la producción generada, sin vertidos a la red, y maximizando el ahorro y la eficiencia energética del municipio.”
Actualmente, ya se han instalado estas placas en diferentes centros educativos de la ciudad, como son el CEIP Ausiàs March, el CEIP María Yocasta, el CEIP Tierno Galván y el CEIP Maestro Tarrazona.